
¿Qué es el Agility para perros?
El deporte y una dieta equilibrada y nutritiva son algunas de las cosas más importantes en la vida de cualquier can, para mantener su cuerpo y su mente en forma.
El Agility es una modalidad deportiva de competición en la que un guía dirige e instruye a un perro sobre cómo superar una serie de obstáculos, de una forma limpia, sin chocar con ellos, sin desviarse y de la forma más rápida posible. Los perros participan en esta competición siguiendo únicamente las directrices de su guía, a través de señales verbales, sonoras y gestuales. Los premios y recompensas llegan cuando finaliza la prueba.
Beneficios de esta competición
Los obstáculos más frecuentes en Agility son las vallas, balancines, túneles, rampas, slalom… En estas pistas los canes desarrollan fantásticas habilidades y adquieren mucha autoestima, siempre respaldados por las recompensas y ánimos de su guía, es decir, por un entrenador preparado para llevar a cabo esta práctica. Tu amigo de cuatro patas aprende a resolver con agilidad cada obstáculo, y a superarlo mediante sus propias capacidades de destreza física y concentración mental.
El Agility es una opción fantástica que combina diversión y deporte, tanto para los perros como para los guías, por lo que si tú también quieres obtener todos los beneficios de esta práctica puedes formarte como entrenador o guía de Agility. Si cuentas con la formación, podrás formar un tándem increíble con tu amigo de cuatro patas, pero si no tienes tiempo para hacerlo o bien no quieres hacerlo, también puedes contar con la ayuda de un guía profesional y disfrutar de cómo tu perro va evolucionando día a día superando todos los obstáculos que se le pongan por delante.
Para que tu perro evolucione y pueda alcanzar retos asequibles es necesario llevar a cabo un proceso de entrenamiento regular, para establecer rutinas claras y dedicar momentos para preparar bien cómo afrontar cada obstáculo. Es un lugar en el que el perro sabe que debe prepararse y realiza el recorrido únicamente siguiendo las pautas del entrenador, gracias a una buena formación en educación canina.
El Agility como parte de su educación
Para superar un recorrido de Agility con éxito lo más importante es que el guía no toque el animal (no debe llevar correa) ni tampoco toque los obstáculos. Esta interesante modalidad competitiva no sólo hará que tu perro se canse y se divierta, también le será muy útil para perder el miedo con acciones como pasar por dentro de un túnel, subir a una pasarela que se mueve, saltar por encima de neumáticos, etc.
El trabajo del guía se basa en decidir las estrategias más adecuadas en cada momento, elegir un modo de dirigirse a tu perro, que sea distinto al que tú utilizas normalmente (silbidos para determinadas órdenes, gestos para indicar cómo moverse…) utilizar modos de recompensa acertados (pelota o juguete exclusivo para después del entrenamiento, un snack para perros, caricias…).
Para que tu fiel amigo pueda realizar un entrenamiento de calidad es importante que esté bien alimentado, con comida natural para perros. Desde Picart Petcare te recomendamos comida natural para perros de gran calidad, como la que podrás encontrar en nuestra web. Recuerda también que cuando tu perro acaba de realizar mucho ejercicio es mejor esperar a que su estómago se estabilice de nuevo y esté calmado antes de ingerir comida nuevamente, para que pueda tener una mejor digestión. Una vez transcurrido un tiempo prudencial, puedes gratificarle por el buen trabajo hecho con algunas croquetas de su comida preferida Picart Select como premio.
Comments (0)