
¿Qué hacer si nuestro cachorro es un bichín?
Los cachorros son preciosos y muy juguetones, suelen ser muy inquietos y les gusta explorar toda la casa. ¿Es así tu pequeño amigo?
Desde Picart hemos dedicado varios artículos del blog a la incorporación de un nuevo miembro a la familia. Por ello, hoy te ofrecemos cinco consejos que te ayudarán en su educación. Te será útil tenerlos bien sabidos para mantener la mente clara. Un cachorro es una monada, pero también es un bichín. :)
- El nombre del perro: los nombres cortos con una consonante fuerte te ayudarán a llamar la atención del perro. El nombre de Jack podría ser un buen ejemplo. Es importante que el perro asocie su nombre con un estímulo positivo. Te evitarás hacer los 300 metros lisos persiguiendo a tu peludo.
- Todos a una: es el momento de convocar una reunión familiar y sentar las bases de cómo va a ser su educación. Por ejemplo, si vais a dejarlo subir a sofás y camas, o si va a tener una zona determinada. Es muy importante que todos vayáis a una y no confundir a vuestro amigo.
- Refuerzos positivos: es importante que recompenses el buen comportamiento de tu cachorro. El perrito necesita saber cuándo lo está haciendo bien. En contraposición, nunca hay que recompensar un mal comportamiento.
- Keep calm: en todo momento hay que mantener la calma y no sobreexcitar al cachorro. Por ejemplo, les encanta saltar al saludar. Cuando lo vaya a hacer no lo reprendas, simplemente ignora su comportamiento y espera hasta que se calme. Debes evitar, por muy bonito que sea, elogiarlo cuando está en estado de nerviosismo. Dale la espalda y no le prestes atención.
- El movimiento es vida: es importante que el nuevo miembro de la familia se relacione con otros cachorros para empezar su sociabilización. Para mantener a un perro equilibrado es fundamental que salga a la calle, que juegue con otros perros y que desgaste energía.
Todos queremos tener a un perro feliz, sociable y equilibrado. Pretendemos que sea nuestro amigo y nuestro compañero de aventuras, y para ello lo más importante es educarlo. Podemos solicitar la ayuda de un profesional o intentar hacerlo por nosotros mismos. Con esfuerzo y paciencia lo lograrás.
Este post tiene 0 comentarios