
Los beneficios de practicar deporte con nuestro perro
Hacer deporte junto a nuestro perro es de las recompensas más grandes que existen. No sólo nos motiva a hacer deporte, sino que contamos con la compañía de ese fiel amigo que siempre nos acompaña y sigue, con el que compartimos momentos y sensaciones increíbles.
Nuestro compañero, además de ponerse en forma, agradecerá esos ratos de actividad diaria para poder quemar energía y ejercitarse de la mejor manera, conociendo nuevos lugares y amigos a lo largo del camino.
Una vida más saludable al lado de nuestro peludo
Hay muchos beneficios pero vamos a destacar los que nos parecen más importantes.
- Reforzamos nuestro vínculo, consiguiendo una conexión más especial y más fuerte y esto también repercute en una mayor obediencia y confianza, para llevar a cabo nuevos retos conjuntamente.
- Equilibrio mental. Hacer ejercicio juntos nos equilibrará mentalmente, nos hará sentir más relajados, felices y proactivos. Para nuestro peludo es muy interesante este aspecto porque no se sentirá nervioso ni agobiado en casa, si no que aprovechará esos momentos para descansar tranquilamente y no romperá objetos de la vivienda ni se sentirá ansioso.
- Dormiremos mejor. El deporte consigue cansar al cuerpo y la mente y eso se traduce en un sueño más profundo y reparador para ambos. Si dormimos juntos, ese vínculo aún será más fuerte e indestructible.
- Un perro más sociable. El hecho de pasear por distintos sitios, ya sea mientras vamos en bici, andando o corriendo, permitirá a nuestro amigo de cuatro patas conocer nuevos olores, acostumbrarse a todo tipo de paisajes, personas y otros perros, consiguiendo que adopte una actitud más cercana y sociable.
- El cansancio que genera el deporte también nos ayudará a sentirnos más calmados y con menos estrés.
- Otro beneficio claro es prevenir la obesidad de nuestro peludo, porque si lleva una vida demasiado sedentaria y no prestamos atención a su alimentación, es posible que nuestro amigo acabe cogiendo sobrepeso. Hacer deporte frecuentemente le ayudará a tener apetito y a quemar los kilos de más, además de sentirse más vivo y más contento, gracias a la liberación de endorfinas conocidas como las hormonas de la felicidad, que consigue la práctica de ejercicio físico.
- Retrasa la artritis. El hecho de mantener activo el cuerpo, tanto nuestro como el de nuestro compañero, conseguirá retrasar o evitar problemas como la artritis. Los dolores de huesos o de articulaciones suelen ser más comunes en personas y en perros que no tienen casi actividad, porque el cuerpo se va atrofiando poco a poco.
Existen cursas para correr junto a nuestro fiel amigo llamadas canicross, en las que además de hacer deporte podremos ir sumando nuevos retos y conseguir, juntos, la mejor recompensa posible, como es la superación personal.


Este post tiene 0 comentarios