
El Kit esencial de primeros auxilios para perros en viajes y excursiones
Ahora que se acerca el verano y que empezamos a planear excursiones al aire libre queremos hablarte de la importancia de llevar siempre contigo un kit para tu peludo, es decir, una serie de elementos con los que podrás asistir a tu pequeño en caso que sufra algún accidente.
No tiene por qué pasarle nada, pero si debe ser tratado con urgencia, por mordeduras, envenenamiento, atragantamiento, cortaduras o hasta por un accidente de tráfico, es muy importante tener a mano los elementos necesarios para llevar a cabo una asistencia inicial de primeros auxilios, para evitar males mayores, antes de llegar a la clínica veterinaria.
¿Qué debo llevar en el kit de primeros auxilios?
El kit de primeros auxilios para perros debería contar con:
- Gasas estériles, vendajes adhesivos, esparadrapo.
- Apósitos absorbentes no adhesivos.
- Algodón.
- Un termómetro que se coloca vía rectal.
- Suero fisiológico para limpiar sus ojos en caso de necesidad.
- Analgésicos y antiinflamatorios.
- Medicamentos para la diarrea.
- Tijeras para cortar vendajes.
Estos son los elementos básicos, pero deberás tener en cuenta si tu compañero tiene alguna alergia o enfermedad y necesita de algún medicamento específico, para añadirlo a tu kit de primeros auxilios. Además del botiquín, te recomendamos llevar siempre agua fresca, porque no en todos los paseos encontraréis fuentes o ríos en los que pueda parar a beber. Teniendo en cuenta que hará calor y estaréis haciendo ejercicio es importante que se mantenga siempre bien hidratado, ya que esto podrá evitar desvanecimiento, deshidratación, mareo…
Además de llevar el botiquín, desde Picart te informamos que existen cursos de primeros auxilios para mascotas, que permiten saber qué pasos dar en casos de emergencia y cómo reaccionar eficazmente a todo tipo de situaciones. Este tipo de cursos enseñan a revisar los signos vitales del animal, hacer la resucitación cardiovascular, identificar y responder a señales de shock, ayudar al animal en caso de atragantamiento, limpiar y vendar heridas correctamente, curar mordeduras, entablillar fracturas, cómo proceder en caso de torsión gástrica, cómo controlar la temperatura del animal, etc. El tiempo antes que un profesional veterinario pueda reconocerlo es decisivo, por lo que es muy importante formarnos con todos los conocimientos posibles para ayudar a nuestro compañero de vida en todo lo que podamos.
Desde Picart sabemos lo importante que es para ti tu fiel amigo, por eso queremos darte las claves para mantenerlo a salvo y saber gestionar, de la mejor manera, cualquier situación que pueda suponer un peligro para él. Si quieres aprender más consejos como éste, no dudes en seguir todas las publicaciones que hacemos en nuestro blog.
Este post tiene 0 comentarios