
Somalí
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Esta raza proviene del cruce entre los gatos abisinios por un lado y los persas, angora y siameses por otro. Los gatos abisinios son originarios de Etiopía, país limítrofe con Somalia (de ahí el origen de su nombre).
Es un gato de corpulencia mediana, fuerte, de cola gruesa y orejas pequeñas. Su peso promedio oscila entre los 6 y 8 kg, y la longitud de su pelo es media-larga.
Su presencia es elegante y majestuosa gracias a la esbeltez de sus extremidades y a su cuerpo fuerte y robusto, pero al mismo tiempo armonioso.
Los ojos son grandes y almendrados, de párpados más oscuros, presentándose en una gama de colores que van desde el verde al dorado o al cobre.
El pelo de este gato, semi largo, tiene una mayor longitud en las orejas y en la cola. Adopta distinto colorido, pero tiene la particularidad de que acostumbra a ser más claro en la raíz y van oscureciéndose hacia las puntas. Esta característica le confiere un aspecto muy particular.
Son gatos muy activos al que les gustan los juegos con sus humanos, y al mismo tiempo son muy alegres y sociales. Son muy enérgicos y necesitan liberar esa energía que tienen para poder sentirse tranquilos y relajados.
También son inteligentes y aprenden con rapidez las instrucciones y enseñanzas sencillas.
Aceptan bien ser adiestrados.
Aunque se adaptan muy bien a la vida en un piso, les encanta poder jugar en el exterior, investigar y remover todos los rincones. En el primer caso hay que tener la precaución de facilitarles que puedan hacer ejercicio diario para entrenar su curiosidad y gran energía.
Su curiosidad innata les hace no llevar bien el aburrimiento.
ALIMENTACIÓN Y CUIDADOS
Es recomendable que dispongan de juguetes para ellos para investigar, crear situaciones y divertirse y jugar.
También les gustan los lugares elevados para poder esconderse, o salir del alcance visual o físico, cuando hay alguna visita en el hogar de la que no quieren tomar parte.
Es importante, si se vive en un piso, que los 3 espacios dedicados a: comida, sueño y arenero, estén suficientemente distanciados entre sí para que el gato pueda sentirse cómodo y relajado.
Debido a su pelaje semi largo necesitará de cepillados regulares para retirar los restos muertos y favorecer el crecimiento de nuevo manto.
La salud del gato somalí es muy buena, y sólo necesitará que le cuides con una buena alimentación y con las visitas regulares al veterinario para las vacunaciones y revisiones preventivas periódicas, así como para seguir el protocolo de las desparasitaciones.
Deberás ocuparte también del aseo de uñas, ojos y orejas. Para ello te recomendamos que utilices suero fisiológico empapado en gasas estériles… y proceder con mucho cuidado y delicadeza.
Una buena alimentación alta en proteínas, desde pequeños, les ayudará a disfrutar de una vida larga y feliz. Te recomendamos Picart SELECT Extra Care, sin gluten, con antioxidantes naturales y plasma para cuidar de sus defensas y sistema digestivo.
Dejar agua limpia y nueva siempre a su alcance para que pueda hidratarse y beber con frecuencia, ayudándole a diluir la orina y prevenir la formación de cálculos urinarios.
Este post tiene 0 comentarios