
¿Cómo tratar a un perro en los primeros días de adopción?
Cada perro ha vivido unas experiencias particulares antes de llegar a tu casa y es posible que, muchas de ellas, no hayan sido precisamente buenas. Es posible que hayan vivido experiencias traumáticas como abandonos, malos tratos o lleven viviendo muchos años en la protectora. Por eso es importante saber que el perro puede adoptar una actitud de desconfianza, timidez, miedo o aislamiento los primeros días, pero lo único que necesita es tiempo y mucho amor.
Consejos para su llegada
El primer consejo para saber cómo tratar a un perro los primeros días de adopción es dejarle el tiempo que necesite para oler cada rincón de la casa sin agobiarlo y dejar que se acerque a nosotros cuando lo vea conveniente. Cuando venga a buscar caricias o quiera olernos podemos tocarlo (siempre de forma suave por la parte de la cabeza y dejando que nos huela la mano antes) y podemos reforzar ese contacto con una palabra suave y relajante, para que se sienta tranquilo.
Cuando tengas claro en qué espacio de la casa se siente más seguro, coge su cama y trasládala a ese lugar, siempre que sea posible. Si el lugar escogido no es un lugar adecuado para él, o para el resto de miembros de la familia, intenta escoger un sitio con una adecuada ventilación, limpio y seguro para dejar su cama y que siempre sea el mismo. Una buena herramienta para que se sienta bien es dejarle alguna prenda de ropa tuya en su cama, para que no se sienta solo los primeros meses cuando salgas de casa o cuando esté durmiendo, Si siente tu olor, notará que siempre estás cerca para protegerle.
Elige también un lugar concreto para su bebedero y comedero y estipula rutinas para comer, para que sepa cuándo va a ingerir su comida. En ese momento es importante que esté tranquilo y que nadie le moleste. Otra de las premisas es que tenga siempre a su alcance agua limpia y fresca, teniendo un bebedero al lado de su comedero y otro bebedero cerca durante la noche. Sin duda, elegir una comida natural para perros y adaptada a su edad, necesidades especiales y condición física será fundamental para mantener su buena salud.
Las golosinas para perros, juguetes, caricias y todo tipo de recompensas positivas serán la manera más efectiva de hacerle saber que lo está haciendo bien, cuando haga cosas que sean buenas házselo saber, porque sabrá que va por buen camino y se sentirá cada vez más cómodo y feliz de estar en este nuevo hogar.
Hazle saber que es muy importante para vosotros y que es uno más. Si nota vuestro cariño, respeto y protección, se sentirá más tranquilo porque sabrá que no le abandonaréis y que forma parte de vuestra familia.
Otros elementos que necesitarás es comprar utensilios para el aseo del perro y para el paseo, como puede ser un collar o un arnés, que se adapte a su cuerpo o a sus necesidades. Si los primeros días crees que tira demasiado de la correa siempre puedes optar por un easywalk, un arnés especial para que no de tirones y aprenda a ir paseando a tu lado.
Este post tiene 0 comentarios