Saltear al contenido principal

¿Cómo conseguir que tu casa sea un lugar feliz para tu gato?

Hoy vamos a darte las claves del éxito para que tu gato disfrute del hogar y cuente con todo aquello que le hace estar feliz y aumentar su calidad de vida.

Recomendaciones:

Comida

Apuesta por una comida natural para gatos que cubra sus necesidades nutricionales y combínala con formatos secos y húmedos, para que le resulte atractiva y disfrute. Si es una comida natural para gatos de máxima calidad también le ayudará a sentirse mejor, tanto a nivel intestinal como emocional, entre otros muchos aspectos, porque se sentirá equilibrado.

Coloca su comedero lejos de las zonas de paso, para que pueda comer con tranquilidad sin impedimentos, ni obstáculos. También es importante que el comedero no esté cerca de su arenero, porque podría rechazar la comida.

Coloca comida o premios en distintos lugares de la casa y a diferentes alturas, para promover la estimulación mental del gato y su ejercicio físico.

Ofrécele raciones pequeñas de alimento varias veces al día, ya que los felinos prefieren comer poca cantidad y con frecuencia, tal y como harían en su hábitat natural si cazaran pequeñas presas.

Agua

Procura que su bebedero esté siempre limpio y con agua fresca y cámbialo con frecuencia. Si es posible, coloca una fuente de agua para fomentar su hidratación y para que el agua circule y se mantenga más limpia, ya que eso será mucho más atractivo y apetecible para él. El bebedero también deberá colocarse lejos del arenero.

Arenero

Colócalo en una zona bien ventilada, accesible y tranquila y límpialo a diario, lavando la bandeja semanalmente. Escoge una bandeja adecuada al tamaño y la condición física de tu gato, para que pueda colocarse cómodamente para hacer sus necesidades.

Cobijo y estímulos

Esto puedes conseguirlo reservando zonas para él que sean seguras como puede ser una cama a media altura, a la que él pueda trepar y sentirse seguro y cómodo cuando busque estar tranquilo, con sus juguetes y resguardarse allí siempre que quiera estar tranquilo.

Proporcionarle distintos cobijos como pueden ser cajas, cestos o pequeños escondites a los que pueda acceder, para dormir o esconderse y jugar cuando quiera.

Consigue un entorno rico en estímulos y divertido

Si tiene rascadores a diferentes alturas, hierba gatera, cajas de cartón, cestas, pelotas, ratones y premios, conseguirás que tu gato se sienta estimulado dentro de casa.

Para estimular su mente puedes aumentar los ratos de juego o utilizar juguetes interactivos, rotando los juguetes para que no sean siempre los mismos. Recuerda que la novedad es un gran estímulo para la mente.

Si tienes jardín o la posibilidad de que pueda salir al exterior sin peligro, es muy bueno que puedas llevártelo a que pasee libremente, para que reciba nuevos estímulos y descubra otros entornos distintos. Si no quieres que se escape, siempre puedes hacerlo en un lugar en el que sepas que pueda estar suelto sin peligros.

Este post tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba