¿Se puede adiestrar a un gato?
La psicología felina es muy diferente a la de un perro y, para conocerla, debemos saber cuáles son sus pautas de comportamiento.
Así como los perros son animales de grupo, forman cuadrilla y quieren agradar al líder, los gatos están más interesados en gustarse a sí mismos y carecen de la necesidad de rendir obediencia.
El maullido o el ronroneo son formas de comunicarse de los felinos, así como el marcaje con olores o las expresiones faciales y corporales. Son formas de comunicación que han sido adquiridas con el tiempo y la domesticación, de modo que sus pautas de comportamiento son muy distintas a las de un gato salvaje. Antes de la domesticación solo maullaban los cachorros y ahora, muchos felinos lo utilizan para comunicarse con nosotros a fin de conseguir un objetivo.
Para adiestrar a un gato necesitas, entre otras cosas, que esté socializado y acostumbrado a estar con gente y en situaciones diferentes. De este modo podrás ir enseñándole distintos comportamientos o acciones que puedan repetirse.
Los gatos pueden aprender pautas de comportamiento desde que nacen y es recomendable empezar este adiestramiento cuando son cachorros, ya que entre la segunda y la séptima semana de vida están muy receptivos y pueden aprender rápidamente. Es el mejor momento para que viva distintas experiencias, que se acostumbra a que lo cojas, lo bañes, le cortes las uñas o lo lleves en un transportín.
A partir de criterios de autoridad no conseguirás buenos resultados, sino que más bien deberás disuadirlo de forma cautelosa, sin que parezca un castigo en ningún caso. Un truco, por ejemplo, es rociar agua en la distancia con un pulverizador, para que se aleje de un lugar al que no quieres que acceda, por ejemplo.
Los felinos son animales territoriales y, por tanto, son muy escrupulosos con su entorno y quieren tenerlo muy controlado. Todo lo que suponga salir de esa atmósfera puede suponer una situación de estrés para ellos.
En lo que se refiere a la utilización de su arenero, suelen aprender muy rápido, pero es importante que siempre esté limpio y en el mismo sitio y nunca demasiado cerca del bebedero y el comedero.
Al ser un animal nocturno, el felino sigue teniendo actividad por la noche. Si quieres adaptarlo a tu ritmo de vida es importante que se canse haciendo actividades, paseos o juegos y tenga estímulos interesantes durante el día, para que llegue más cansado en el momento que anochezca.
Adiestrar un gato no es una tarea sencilla, de modo que debes tener paciencia y ser constante, para ir enseñándole pequeños trucos poco a poco e introducir las pautas más básicas e importantes de convivencia cuando sea más pequeño.
Comments (0)