
¿Los gatos también estornudan?
Estornudar es un acto reflejo que le sirve al gato para expulsar las partículas irritantes de su mucosa nasal, de modo que es una defensa natural, pero cuando estos estornudos son muy persistentes y se prolongan en el tiempo pueden indicar otra cosa. Es por ese motivo que hoy queremos explicarte cuáles pueden ser las causas más frecuentes de los estornudos continuados en los gatos.
Además de saber las causas de esta persistencia en los estornudos es interesante estar pendientes de otros síntomas que pueden aportarnos mucha información, como por ejemplo la falta de apetito, las secreciones oculares o nasales, un estado de ánimo decaído, etc.
¿Cuáles son las causas de los estornudos repetidos en los felinos?
Primera causa: Alergia; Nuestros gatos también están expuestos a padecer los efectos de los alérgenos en primavera o en cualquier otra época del año, como puede ser el humo, los ácaros, el polen e incluso alimentos pueden generar estos estornudos persistentes, tos, picazón o sibilancias.
Cuerpos extraños en las fosas nasales; Si alguna partícula entra en la nariz, como puede ser una pelusa o una semilla de una planta, el mecanismo de defensa del felino actuará en consecuencia y rápidamente intentará retirarlo mediante el estornudo, hasta que se desprenda. Si no lo consigue y sigue intentándolo, lo mejor es llevarlo al veterinario.
Una infección bacteriana; Las infecciones respiratorias también generan estornudos persistentes, así como las bacterias. Un ejemplo de bacterias puede ser la clamidia o la bordetella, las cuales son contagiosas entre los felinos que comparten agua y comida.
Una infección viral; Hay patologías contagiosas entre los gatos como puede ser el herpes felino o el calcivirus, las cuales deben tratarse a tiempo para evitar que se compliquen y deriven, por ejemplo, en una neumonía.
Tumores; Los tumores son otra causa de los estornudos, cuando se sitúan en las fosas nasales y se muestran con una serie de estornudos inacabables, de modo que si se percibe este síntoma deberás llevar tu felino al médico lo antes posible.
Resorción dental; Los estornudos repetidos también pueden determinar una enfermedad en la cavidad bucal del gato, como puede ser una lesión resortiva dental, la cual puede manifestarse como una gingivitis o las caries. Además de los estornudos, hay otras señales determinantes en estos casos como las inflamaciones dentales o el sangrado bucal.
Sea cual sea la causa, está claro que la mejor solución ante la muestra de estornudos constantes es llevar a tu gato al veterinario y resolver tus dudas, teniendo un diagnóstico lo más rápido posible, para evitar situaciones más complejas.
Seguir las pautas de vacunación y hacer las revisiones pertinentes, también será vital para tener un mayor control de la salud de tu minino.
Este post tiene 0 comentarios