
¿Cuáles son las necesidades y cuidados de un cachorro?
Cuando das el paso de dar la bienvenida a un cachorro para que forme parte de la familia sabes que algo va a cambiar en vuestras vidas y es que, además de ser una gran ilusión para todos, también es importante tener en cuenta las nuevas responsabilidades a asumir.
Lo más recomendable es que, antes de su llegada, acuerdes con tu familia cuáles van a ser las normas de la casa con el perro y tener claro el plan de educación a seguir con el nuevo miembro de la familia, para que toda la familia vaya a la una y no haya órdenes contradictorias, quién se ocupará de ponerle comida y agua, de sacarlo a pasear, de bañarlo, de llevarlo al veterinario…
¿Qué va a necesitar?
Una cama para perros cómoda, que además de ser su lugar de descanso sea un lugar seguro para él. Para ello, deberás buscar un sitio un poco recogido y en el que sienta que nadie va a molestarlo y que cuente con suficiente espacio para acurrucarse o estirarse cómodamente.
Escoge un veterinario de confianza, no muy lejos de tu casa, para hacer sus revisiones médicas y tener presente el calendario de vacunación.
Empapadores de adiestramiento; Antes de que haga todas sus necesidades en la calle, primero tiene que aprender en casa y, para ello, te recomendamos los empapadores de adiestramiento, para que aprenda a hacerlo en un lugar concreto, no se moje el suelo con sus necesidades y sea fácil de recoger y ayude en la reducción de los malos olores.
Elige una comida para perros natural y adaptada a su edad, es decir, pensada para nutrir a cachorros, ya que necesitan más ingesta de calorías que un perro adulto y también debe ser una alimentación pensada para su desarrollo y crecimiento.
En cuanto al baño, puedes realizar el primero a los tres meses, que es cuando se ponen las primeras vacunas, y después una vez, dos o tres al mes, dependiendo de las veces que salga a la calle y de lo expuesto que esté a la suciedad en sus paseos. Lo mejor es escoger un champú para perros adaptado a su raza, pelo o necesidades de piel, teniendo en cuenta que algunos perros tienen problemas dermatológicos.
El cepillado es una de las cosas más importantes, aunque la frecuencia dependerá el tipo de pelo, los de pelo corto con un cepillado semanal tienen suficiente y los de pelo largo, en cambio, necesitan entre dos y tres cepillados a la semana. Con el cepillado, además de peinarles, retiras suciedad y pelo muerto. Cortarle las uñas también será una tarea necesaria, para mantenerle aseado y evitar lesiones en sus patas. Al principio te recomendamos que consultes con un profesional especializado en estos temas de cuidado y aseo, como por ejemplo el veterinario, la tienda especializada, o tu peluquería canina de confianza.
Este post tiene 0 comentarios