Saltear al contenido principal

¿Cuáles son los requisitos para adoptar a un perro o un gato?

Además de las ganas y el cariño, que son fundamentales para adoptar a un perro o un gato que necesita todo el amor del mundo, es necesario cumplir con ciertos requisitos para llevar a cabo este proceso.

En el artículo de hoy vamos a explicarte cuáles son:

  • Tienes que ser mayor de edad, presentando el DNI para identificarte
  • Llevar un comprobante que demuestre que tienes un domicilio y que eres propietario del mismo, para saber que el animal tiene un hogar para vivir bajo un techo o bien en una vivienda de alquiler en la que el arrendatario te permite vivir con animales
  • Deberás firmar un contrato de adopción para comprometerte a cuidar de tu mascota y mantenerla en buenas condiciones de alimentación, ejercicio, tiempo y espacio, para asegurar una buena calidad de vida al animal
  • No destinar al animal a la cría o a la reproducción. Cuando ya son adultos siempre están esterilizados, pero si son muy cachorros deberás comprometerte a esterilizarlo
  • Notificar cualquier cambio o situación importante a la Asociación, como puede ser la pérdida del animal o su muerte
  • Comprometerte a no abandonar al animal, sea por el motivo que sea. Si no puedes hacerte cargo de él puedes devolverlo a la Asociación.

También debes saber que la Asociación tiene derecho a no entregarte el animal si no cumples con todos los requisitos mencionados anteriormente, de modo que:

  • Puede solicitar ver el domicilio en el que vivirá la mascota para asegurarse de que estará en un sitio adecuado y seguro, para conocer mejor el entorno
  • Durante la acogida del animal se lleva a cabo un seguimiento para comprobar que se adapta bien al entorno y a la familia y que ésta cumple con el compromiso que se le exige

En el caso de que quieras adoptar un animal que has visto abandonado en la calle, deberás esperar un tiempo prudencial, porque es posible que el dueño lo haya perdido y lo quiera reclamar. Pero además de adoptar a un perro o un gato, existen otras formas de ayudarles:

  • Apadrinar; Puedes ser el padrino o madrina de un perro o gato o cualquier otra mascota y ocuparte económicamente de su manutención hasta que alguien lo adopte
  • Voluntariado; Puedes ayudar a una asociación voluntariamente, para participar en su proyecto solidario, hacer divulgación de su trabajo y ayudarlos con todo lo que necesiten
  • Donación; Puedes hacer una donación genérica a la Asociación de animales con dinero, juguetes, comida para perros o gatos, productos de higiene, etc.
  • Casa de acogida; Puedes acoger un perro o un gato de forma temporal que ha sido abandonado hasta que haya una familia que decida adoptarlo

Existen muchas maneras de ayudar a animales que nos necesitan, sólo tienes que elegir la que mejor encaje con tu vida.

Este post tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba