
Mi gato está en celo, ¿qué debo hacer?
Incluso los que no tienen gatos saben que los felinos emiten un maullido especial cuando están en celo. ¿Y qué es el celo? Es el período en que los gatos están en condiciones de procrear, y el momento en que las gatas acceden a copular para poder ser fecundadas. Los machos también tienen celo, pero ellos siempre están dispuestos a aparearse en cuanto detectan la presencia de una gata en celo.
Teniendo en cuenta que las gatas pueden tener celo de manera repetida, cada 10 o 15 días, siempre que se den las condiciones adecuadas (épocas de más luz solar, en especial primavera y verano), los maullidos y el comportamiento de los gatos durante este período puede ser bastante molesto.
¿Cuáles son los síntomas de un gato o una gata en celo?
El celo se manifiesta de maneras diferentes en gatos machos y hembras.
Machos: maullidos insistentes, temblores debidos a la excitación, agresividad con otros gatos, necesidades fuera de su arenero.
Hembras: maullidos insistentes y más intensos de lo normal (a veces puedes llegar a confundirlos con el grito o el llanto de un niño), frotamientos continuos contra todo tipo de objetos, orina fuera del arenero, actitud más cariñosa de lo normal y voluntad de escaparse.
¿Cómo hay que tratar a un gato o una gata cuando está en celo?
- Vigilar más las entradas a la casa. Lo normal es que tanto las gatas como los gatos intenten escaparse de casa para ir al encuentro de un compañero con el que aparearse. Por eso debes ser más cuidadoso con puertas y ventanas abiertas por donde el gato o la gata pudiera salir. Y, si están abiertas, no pierdas de vista a tu mascota. Si tienes una gata, puede que otros gatos machos vengan en su busca y puedan colarse en tu casa.
- Darle más cariño. Una gata o un gato en celo sufren un estado de estrés. Para calmarlo, acarícialo más a menudo, mímalo, dale toda la atención que puedas y seguro que se sentirá más tranquilo.
- Jugar más con él. Este consejo va en la línea del anterior. Mientras juegas con tu gato, lo tendrás distraído y “se olvidará” por un rato del celo.
- Mantenerlo sano y fuerte. Es posible que en épocas de celo, tu gata pierda un poco el apetito. Es normal, pero también es muy importante que la alimentación de tu gata sea de la máxima calidad. También puedes probar a darle un alimento húmedo si suele comer pienso, la variedad igual llama su atención. Mira todas las opciones de nutrición natural para gatos de Picart Petcare.
- Estar más en casa. Evita que el gato o la gata se sienta solo estando el máximo de tiempo que puedas en casa. Estar pendiente de tu mascota le ayudará a superar el estrés que le causa el celo.
¿Cómo evitar el celo?
La única solución para frenar el celo es la esterilización. Esterilizar a tu gato o gata es el único remedio definitivo para evitar los síntomas del celo, el estrés y la agresividad derivados de esta situación. Pero es básico que consultes con tu veterinario porque hay momentos y edades más recomendados para esterilizarlo (por ejemplo, no es aconsejable justamente cuando están en celo). También debes tener en cuenta que la esterilización es una intervención quirúrgica que, como cualquier operación, entraña riesgos.
Y, recuerda, si finalmente decides esterilizar a tu gato, deberás proporcionarle una alimentación especial: Picart Select Adult Grain Free Sterilised – Light, Picart Select Adult Sensitive Sterilised – Light y Picart Select Adult 7+Years Sterilised – Light para gatos.
Mi Gata esta en celo y ya se me a escapado creo que está bien embarazada
Hola Diana, si crees que tu gatita puede estar embarazada te recomendamos que consultes con el veterinario para que te confirme (o no) tu duda. Así podrás adaptar su alimentación y cuidados para que no haya ningún problema durante el embarazo y el parto. ¡Mucha suerte en esta nueva etapa!
mi gata está en celo y recién acabo de escaparse de casa😖que hago😟?
Buenas tardes Andres, lamento escuchar que tu gata se escapó de casa, entendemos que esta situación puede ser estresante. En primer lugar, te recomendamos mantener la calma y empezar por buscar a tu gata cerca de tu hogar, ya que a menudo no se alejan demasiado en esta etapa. También puedes colocar su comida y su caja de arena fuera para atraerla. Además, asegúrate de que tu gata esté identificada con un collar y una etiqueta con tu información de contacto. Si no la encuentras pronto, contacta a refugios de animales locales y redes sociales de mascotas perdidas para ampliar la búsqueda. Es importante mantener la esperanza y continuar buscándola. ¡Esperamos que pronto la tengas de vuelta a salvo en casa!
Mi gata acaba de entraren celo, la puedo esterilzar aun? o debo de esperar que pase un tiempo?
Hola Thaira, gracias por tu confianza. De todos modos, es un veterinario quien debe observar a tu gatita para decidir si es momento de esterilizarla o no, ya que hay muchos factores a tener en cuenta. Saludos 🙂
yo inyecte a mí gata cuando estaba en celo hace unos días , yo no sabía que no se debía hacer justamente estando en celo ¿le puede hacer daño? ayúdenme es mí primera vez teniendo gata y tengo miedo que le pase algo por no averiguar primero 😔
Hola Yami, nosotros siempre recomendamos que visites a tu veterinario si crees que has podido cometer un error con la salud de tu gatita. De todos modos, su comportamiento te ayudará a saber si está bien, ya que si sigue activa cómo siempre y come bien, lo más seguro es que siga sana 🙂
Hola mi gatita esta en celo apenas entró en celo pero tengo un gato macho de 2 meses, no pasa nada verdad?
Hola María Fernanda, como tu gatito todavía es un cachorro, no ha desarrollado todavía la capacidad de poder fecundar a tu gata, por lo que puedes estar tranquila. Lo que sí puede suceder es que notes cambios en su comportamiento, pues tu gatita se comportará y olerá distinto y a él, aunque no sepa todavía por qué, puede afectarle sin ser nada dañino. De todos modos, si no quieres que tu gatita quede embarazada y van a convivir, te recomendamos esterilizar al menos a uno de los dos en breve 🙂
Hola, mi gata está en celo tiene 8 meses y tengo un gato macho de 1 año, pero mi gato no se le acerca por más que la gata se frota con él ¿qué puedo hacer o como puedo ayudarla?
Hola Alex. ¿Entiendo que quieres que tu gato fecunde a tu gatita? Si es así, no te preocupes si no sucede en este celo. ¿Es el primero de tu gatita? Los dos son muy jóvenes y, si están cerca, lo más probable es que tu gatita entre en celo a menudo. Nuestra recomendación es que no fuerces la situación, ya que sucederá tarde o temprano de forma natural.
Hola mi gata está esterilizada pero aún así siguen en celo cada nada es normal ?
Hola Juan, viendo lo que comentas nuestra recomendación es que la examine un veterinario.
¿que debo hacer cuando mi gata persa con 2 años no entra en celo?
Hola Felix. Durante los meses de invierno es normal que tu gata no entre en celo (aunque, como las personas, cada gata es un mundo y puede haber otras que sí lo hagan). Es más común que entre en celo a partir de la primavera, con el cambio hacia un clima más cálido.
Mi gato tiene como de 4 a 5 meses, tenemos otro gatito macho que es menor por un mes , el gato mayor se le monta a mi gatito pequeño pero por encima mientras duerme, ellos no estan esterilizados, la pregunta es si los esterilizo el gato mayor dejara esas conductas?lo he pillado este ultimos dias .
Hola Maria, gracias por tu consulta. No podemos asegurarte que con la esterilización ese comportamiento cambie, pues no creemos que intente montarlo sino dominarlo. Es decir, demostrarle que es él quien manda en la manada. Si no es agresivo, si no que simplemente se tumba encima de él, y no causa una pelea entre ambos, no es motivo de preocupación. Ya nos contarás como avanza su relación 🙂
mi gato se escapó el siempre vuelve , pero ya lleva más de 24 horas en la calle y no encuentro rastro de el , se debe al celo u a otra cosa ?
Hola Zamir, puede ser que, si estaba en celo, se haya desorientado siguiendo a otros gatos, pero las causas de su desaparición pueden ser muchas. Esperamos que lo encuentres muy pronto.
Hace aproximadamente 2 o 3 semanas adopté un gato de la calle que estaba siempre en la cochera de mi casa. Cuando entró, todo estuvo bien. Enseguida hizo sus necesidades en la caja con piedritas. Pero desde hace unos días empezó a tener cambios en el comportamiento. Demanda caricias todo el tiempo (y yo no puedo mimarlo tanto porque trabajo muchas horas y cuando llego tengo cosas para hacer en mi casa) y lo peor es que orinó fuera de las piedritas, en dos lugares de la casa, dejando un olor tremendo… Todo indica que está en celo. Tengo intención de castrarlo, pero mi pregunta es… cuánto tiempo le va a durar el celo? Va a seguir orinando fuera de las piedritas con tanto olor? Ayuda por favor, es la primera vez que tengo un gato…
Hola Catalina, qué bien que hayas decidido darle una nueva vida a este gatito. Al ser un gato no acostumbrado a estar en casa, actúa como lo haría en la calle, marcando con un fuerte olor para llamar la atención y aparejarse. La duración media del periodo de celo es de unos 7 días. Te recomendamos que visites en seguida a tu veterinario para agendar la esterilización, ya que el celo puede repetirse cada 15 días. Mientras tanto, te recomendamos que empieces a educarlo con refuerzo positivo, dándole muchas caricias y premios cuando orine en su cajita. Muy pronto tendréis una convivencia estupenda, estamos seguros. 🙂
Hola yo tengo una gata de 1 año y está en celo y me preocupa que hay gatos mayores a 1 un año cerca de donde yo vivo pues muchas veces mi gata se a salido y no sé si pueda llegar embarazada
Hola Alberto. Si tu gatita está en celo, es muy probable que su olor llame la atención de los gatos de la zona. Si quieres evitar un embarazo, te recomendamos que no la dejes salir de casa o que la esterilices. Ya nos contarás tu decisión. 🙂
buenas una pregunta tengo una gata de 5 meses aproximadamente ya que la recogi de la calle y esta em celo, es su primer celo, tambien tengo otro gato de 12 años pero esta castrado, mi pregunta es aun asi el podra montarla y quitarle el celo? digo mientras soluciono donde castrar a la gatita ya que no me quiero llenar de gatos
Hola Nexsi, gracias por tu consulta. El celo tiene un proceso largo y, en el caso que tu gato siguiera teniendo el instinto de montar, tu gatita no aceptaría ser montada hasta la última fase. Eso significa que no por ser montada, el celo durará menos. Tu única opción para que tu gatita no quede embarazada es que no la dejes salir de casa, es decir, evitar el contacto con gatos no castrados. Mucha suerte 🙂
existe pastillas para que no sufran
mi gata está que llora mucho
Hola Camila, lamentablemente no hay solución al celo más allá de la esterilización. De todos modos, el sonido que emite tu gatita no es lloro, si no un ronroneo para llamar la atención. 🙂
tengo un gato blanco que es sordo de 6 años aproximadamente. no está castrado, maúlla a más no poder en esta epoca , lo cuido un montón debido a que no se escape , o que lo atropellen o un perro lo mate, me mea toda la casa, a la noche lo tengo que dejar salir porque maúlla, en la calle sigue igual maullando, los vecinos no aguantan más y yo no duermo. Lo castro? aunque no es mi idea, odio la castración. Gracias
Hola Daniela, que situación más complicada nos comentas. Al ser sordo, él no se oye maullar, pero lo hace por instinto y no entiende el significado, ya que tampoco oye a los demás gatos. No creemos que castrarlo sea la solución, pero si deberías acudir al veterinario o a un experto en conducta felina para que te asesore. Ya nos contarás 🙂
Hola mi gato está lastimado de su cola con otro gato pero ya lo llevamos al veterinario y nos comentó q tenía collar isabelino y que tenía q estar dentro 8 días pero de repente se la pasa maullando …y tiene el cono pero casi no come o se quiere salir no sé si es normal o ha de tener algo .Me podrían dar su opinión por favor
Buenas tardes Aurora, es posible que esté experimentando incomodidad o estrés debido a la lesión y la limitación de movimiento que le impone el collar. Te recomendamos seguir las indicaciones del veterinario y asegurarte de que tu gato tenga acceso a comida, agua y una caja de arena cómoda. Observa si hay signos de infección o si el malestar persiste. Si la situación empeora o tienes más inquietudes, te recomendamos que te comuniques nuevamente con el veterinario para obtener una evaluación más precisa y recomendaciones adicionales.
Hola tengo un gatito de 4 años el hace 2 años atrás tubo problemas urinarios . quiero saber si lo puedo castrar xq ya llevo varios meses q llora toda la noche y todo el día y hace pis por todas partes .
Hola Mariana, la castración puede ser beneficiosa en muchos casos. Te recomendamos que consultes con un veterinario para evaluar la situación específica de tu gatito y discutir la posibilidad de la castración. El veterinario podrá realizar un examen completo y proporcionarte recomendaciones adecuadas para el bienestar de tu gato. Esperemos que mejore la situación 🙂
hola buenas noches, tengo mi gata ya dos veces a estado en celo muy seguido mi pregunta es que tengo un perro de 4meses y la molesta mucho yo al principio pensé que era juego pero parece que no que debo hacer para que no la moleste mucho
Hola Mery, gracias por tu consulta. Lamentablemente, mientras tu gata tenga celo, siempre va a pedir atención. Si crees que esto puede ser un problema para tu perrito, puedes consultar con tu veterinario para valorar una posible esterilización. Ya nos contarás que decides 🙂 un saludo
Buenas Mery, lo mejor que puedes hacer es supervisar y controlar las interacciones entre ellos, puedes considerar utilizar barreras físicas por ejemplo. En todo caso te recomiendo que consultes con un experto en comportamiento animal para obtener recomendaciones más específicas.
Hola. Antes que nada quiero agradecer este espacio que ofrecen para resolver dudas. Son ustedes muy amables. Les explico mi situación:
Hace un mes adopté un gatito de los más parecidos a los gatos salvajes, esos que son como atigrados de pelo corto… el gatito debe tener unos 4 meses aproximadamente (según el veterinario que consulté). Es un gatito muy activo, yo vivo en un departamento de un solo ambiente. Jugamos con él, es muy afable y cariñoso… Hasta acá todo bien. Hace 2 días, adoptamos una gata blanca de pelo largo con manchas negras que estaba un terrible estado. Tanto así que se le puede tocar las costillas fácilmente… Asique la estamos tratando de recuperar… aproximo que debe tener unos 6 meses sino un poco más, es bastante más grandecita que él físicamente pero parece ser joven. El problema es que ambos están sin castrar. Yo quería castrar al gato primero, y después adoptar, pero la vida me presentó las cosas muy diferente. La cuestión es que el gato la recibió con desprecio, amagaba para pegarle con la patita, le gruñía… pero ayer por la noche, el gato estaba loco: iba de un lado a otro, maullaba fuerte, y le quería oler los genitales. La gata, no sé si es por lo que está débil o es su carácter, pero no le da bola, no lo rechaza. Tampoco se predispone al coito. Ella no maulla, ni nada. Pareciera no estar en celo. Quiero castrarlos lo antes posible, pero el gatito parece que todavía es pequeño. Qué puedo hacer para sobrellevar esta situación?. Hoy me fui un momento y cuando volví estaba el gato intentando montarse a la gata, mordiéndole la nuca, y mordiéndola en general. Ella no se defiende, solo hace un maullo de molestia, ya que suele estar durmiendo y él va a molestarle. Ya le di unos buenos cachetazos para que deje de molestarla, y ahora está ofendido en el baño, casi no se le acerca, pero cuando ella se levanta a comer, si se acerca y le hace un maullido pequeño . Ella sigue sin darle absolutamente ninguna respuesta. Come, toma agua, y hace sus necesidades en la caja. Luego se va a dormir. Eso es todo. Qué me recomienda hacer? estoy desesperado porque cuando sea un día de semana no voy a poder estar y tengo miedo de que la embarace… puede un gato de menos de 4 meses embarazarla? Necesito estilirzarlos lo antes posible. Supongo que aunque el problema sea el gato, por una cuestion de edad voy a tener que castrar a la gata primero verdad? leo atentamente sus sugerencias. me encuentro un poco triste porque estuve pensando en darlo en adopción, pero yo los quiero mucho
Buenos días Alain, comprendo tu preocupación por la situación que estás viviendo con tus gatos. Entiendo que deseas esterilizarlos lo antes posible para evitar problemas no deseados. Mi recomendación sería que consultes con un veterinario lo antes posible. El veterinario podrá evaluar la edad y la salud de tus gatos y determinar cuál es el mejor momento para realizar la esterilización. Aunque el gato sea más joven, es posible que el veterinario considere apropiado esterilizar a la gata primero si hay riesgo de embarazo. El profesional también podrá brindarte consejos y estrategias para ayudar a sobrellevar la situación mientras esperas por la esterilización. Espero que encuentres la solución adecuada para ti y tus queridos gatos. Muchas gracias 🙂
A Mi gatita la esterilice, de hecho le quitaron la matriz pero está presentando síntomas de celo, con esta vez ya serían tres veces, una en diciembre , hace dos semanas y esta semana está empezando otra vez, que puedo hacer
Buenas tardes Mónica, te recomendaría consultar con tu veterinario para una evaluación más detallada de la situación. Puede ser útil realizar pruebas hormonales para determinar si hay alguna causa subyacente que esté contribuyendo a estos síntomas. Tu veterinario también puede brindarte opciones adicionales, como medicación o terapias complementarias, para ayudar a controlar los síntomas de celo en tu gatita. Mucha suerte 🙂
hola buenas. rescate una gata hace 20 días y hace 15 que no deja de maullar, la saco al patio y sigue maullando, ya parece un bebé a veces. el veterinario me dijo que esta en celo, puedo castrar en pleno celo ?
Buenas tardes Alejandra, nos complace saber que hay gente como tu por el mundo que rescata a gatitos 🙂 Es posible que tu gata esté en celo, lo cual podría explicar su comportamiento vocalizador. En cuanto a la esterilización, te sugerimos que consultes con tu veterinario para obtener una evaluación precisa y recibir recomendaciones sobre el momento más adecuado para la castración. ¡Ya nos informaras de tu decisión !
Hola!! mi consulta es por un gatito macho no castrado q adopte de grande, yo me mude le lleve conmigo hace ya tres meses q estamos en la casa nueva hasta ahora venia bien, el domingo o sea ayer salio y no volvió más y volvía siempre, maullaba mucho y estaba como nervioso q se queria ir, puede ser q estés en celo? lo peor no le escucho maullar más justo q le anote p castrarle, será q volverá si esta en celo. gracias!!!
Buenas tardes Claudia, el comportamiento que mencionas, como el maullido excesivo y la inquietud, podría estar relacionado con el hecho de que tu gatito esté en celo. Te recomiendo que consultes a tu veterinario para que te oriente sobre las opciones como la esterilización o castración y te ayude a tomar la mejor decisión para tu gatito. Ya nos dirás como evoluciona 🙂
Hola en casa hay un gato macho empezó a pelear con otros machos, anda distraído, y maulla horrible . No está castrado, acabo de hablar con una veterinaria y dice que los gatos machos no entran en celo, sino la hembra. Es obvio que entran en celo. No tengo acceso a veterinarios para castrarlo, crees que sería buena idea encerrarlo así deje de andar así.
Buenos días Jesica, tu gato macho está mostrando signos de entrar en celo, como peleas con otros machos, inquietud y maullidos intensos. Encerrarlo temporalmente puede evitar peleas, pero lo ideal seria buscar una solución a largo plazo. Te recomiendo buscar un especialista en comportamiento felino, para poder asesorarte en esta situación. Ya nos dirás como avanza : )
Hola pregunta tengo 4 gatos 3 hembras y 1 macho las gatas son sanura (4-5 años) morgana (2-3 años) y sabrina (7-8 meses). Y una gato ramiro(9-10 meses), morgana, sabrina y ramiro son de la calle y sabrina y ramiro no estan esterilizados ahy algun ruesgo de embarado futuro o pornto?
Buenos días Carlos, es importante considerar que tener gatos no esterilizados de ambos sexos en el mismo espacio puede aumentar el riesgo de embarazos no deseados. La naturaleza territorial y reproductiva de los gatos podría llevar a situaciones imprevistas. Te recomiendo hablar con un veterinario para recibir orientación específica para tu situación y ver que es lo mejor para tu gatos. ¡Ya nos explicaras como avanza la situación!
Mi gato macho está en celo y no hace bien pipi es normal?
Buenas tardes Maria, el comportamiento relacionado con el celo, como el maullido y la búsqueda de pareja, es común en los gatos no esterilizados, pero los problemas urinarios no están directamente relacionados con el celo. Te recomendamos llevar a tu gato al veterinario para un examen y un diagnóstico adecuado. ¡Esperamos que no se nada grave!
buenas tardes, en abril adopté a una gatita de la calle con aproximadamente seis meses y venía embarazada, tuvo tres crías y me quedé con uno, tiene ahora 4 meses, el martes castro a mi gata a la mami. ¿A que edad el gato macho es fértil para embarazar? no creo que la haya montado pero la verdad que estoy preocupada, muchas gracias
Buenos días Carmen, comprendo tu inquietud. Los gatos machos suelen alcanzar la madurez sexual alrededor de los 6 a 8 meses de edad, pero esto puede variar. Si ya has castrado a tu gata, no deberías preocuparte por embarazos futuros. Sin embargo, te recomendaría consultar a un veterinario para obtener asesoramiento específico sobre la situación de tus gatos y para asegurarte de que todo esté en orden. ¡Saludos!
Buenos dias,
Tengo una gata british shorthair de 10 MESES que cumplira el 29 de octubre. Pesa 3kg, y todavia no ha entrado en celo. queria saber cuando podria entrar en celo?
Ya que queremos tener una camada de nuestra gatita. No hemos notado ningun comportamiento diferente en ella hasta ahora.
Espero vuestra respuesta,
Gracias
Buenos días, el inicio del ciclo de celo en las gatas puede variar, pero generalmente comienza entre los 5 y 10 meses de edad. Dado que tu gata tiene 10 meses, es posible que esté cerca de entrar en celo. Si estás interesada en criar a tu gata, te aconsejo consultar a un veterinario o criador experimentado para obtener orientación sobre el momento adecuado para el apareamiento y los cuidados necesarios durante el proceso de reproducción. Muchas gracias por tu consulta, espero que sirva de ayuda.
Mi gatita tiene 9 meses no la alcanzamos a esterilizar antes del primer celo está muy complicada se tira al suelo no quiere salir existe algo que la pueda tranquilizar alimento medicamento de gatitos agua… porfa una ayudota es primera vez que nos pasa mis otras tres gatas las opéranos antes pero como ella la encontramos no teníamos claro su edad y debimos esperar a tener todas vacunas gracias
Buenos días Maria, comprendemos tu preocupación. Para calmar a tu gatita en esta situación, asegúrate de proporcionarle un ambiente tranquilo y cómodo. Te recomiendo consultar a tu veterinario para evaluar su condición y discutir posibles opciones de tratamiento o alimentación. Mantén a tu gatita bien hidratada y ofrécele comida de alta calidad. Esperamos que mejore pronto y que esta experiencia sea menos estresante para ambos.
Hola cómo estás tengo un bebé de un año se llama príncipe Emmanuel es un gato él ahorita está en celo Y estoy cumpliendo con lo que dice aquí de darle cariño pero él no se deja se siente y se ve que es agresivo y está agresivo y cada vez que logro agarrarlo empieza a maullar y a morderme no sé qué hacer y muerde muy duro de paso
Buenos días Ana, lamento escuchar que estás teniendo dificultades con Príncipe Emmanuel. Primero debes asegurarte que de que esté en un ambiente seguro y tranquilo. Puedes considera utilizar juguetes y rascadores para ayudar a canalizar su energía. Si ves que el comportamiento persiste, te recomiendo consultar con tu veterinario de confianza para obtener consejos sobre el comportamiento de tu gato en celo y posibles soluciones. Esperemos que pronto mejore la situación : )
Mi gato ha sido castrado hace dos días y no deja de gritar. Me da miedo que sea algo malo para él porque desde la fecha todas las noches grita y trata de escaparse. El veterinario dice que puede ser por liberacion de las ultimas hormonas después de la castracion pero me pone nerviosa porque no sé cómo actuar. Es mi primer gato y solo quiero cuidarlo bien.
Buenos días Diana, es normal que estés nerviosa con tu primer gatito. Lo primero que tienes que hacer es seguir los consejos del veterinario. Sin embargo te dejo aquí algunos tips para que puedas aplicar:
proporcionarle un lugar tranquilo y seguro para descansar, juguetes y actividades para mantenerlo entretenido, suficiente comida, agua y una caja de arena limpia, y evitar hacer ruido o mover cosas alrededor de él para no estresar a tu gato. Si el comportamiento persiste durante mas semanas, habla con tu veterinario otra vez para obtener más consejos y posibles soluciones. Espero que tu situación mejore pronto 🙂