Skip to content

Los efectos positivos de la música para gatos

¿Es posible que determinada música relaje a los gatos? La respuesta es sí, y no es una respuesta lanzada al azar, sino que está contrastada por varios estudios científicos de reconocidos expertos en etología animal, que determinan que los gatos disfrutan escuchando determinado tipo de música e incluso han demostrado una relación directa entre el tipo de música y el estado de salud general del animal.

La ciencia confirma que la música es buena para los gatos

En concreto, existen dos investigaciones que han obtenido resultados en esa línea. 

El estudio de Hermann Bubna-Littitz: música relajante para gatos con estrés

La primera investigación que se llevó a cabo sobre el efecto de la música en los gatos es la que realizó Hermann Bubna-Littitz, catedrático de la Universidad de Veterinaria de Viena, experto en etología animal (conducta animal).

Hermann Bubna-Littitz se dedicó a grabar a un conjunto de gatos que padecían estrés en un refugio, con el objetivo de demostrar que la música relajante podía sustituir a los fármacos a la hora de mejorar su estado de salud. Y comprobó que cuando a un gato le gusta la música se siente más relajado. Y si no le gusta, se va. Es decir, demostró que hay una relación entre la música y el comportamiento de los gatos.

Pero el estudio fue aún más allá. Concluyó que existe una correlación positiva entre el estado anímico de una persona que escucha música y su gato. Es decir, que si una persona se encuentra relajada escuchando música clásica, su gato también se sentirá relajado.

Tras el experimento de Bubna-Litz, otros estudios han confirmado las hipótesis planteadas por él y han mostrado cómo la música clásica ayuda a disminuir los estados de ansiedad e incrementa el tiempo de descanso de los gatos.

La investigación de Charles Snowdon: canciones compuestas para gatos

Este catedrático de Psicología y Zoología de la Universidad de Wisconsin llevó a cabo un estudio junto a Megan Savarage y el violonchelista y compositor estadounidense David Teie (miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional de EE.UU) para conocer el efecto de la música clásica en los gatos. También quería comprobar si las reacciones de los gatos variaban en función del tipo de música que escuchaban.

Las Canciones para Gatos, de David Teie

David Teie compuso una serie de canciones especialmente creadas para gatos, que incluyen secuencias que imitan el ruido que hace el gato cuando mama o cuando ronronea. El 77% de los gatos reaccionaron positivamente a la música compuesta especialmente por Teie para ellos, lo que permitió corroborar que cada especie de mamíferos tiene respuestas biológicas intuitivas ante sonidos que forman parte de las primeras etapas de su desarrollo.

Las composiciones para gatos de Teie se recopilaron en un disco de música clásica titulado Music for Cats, que lleva el sello de la discográfica Universal Music.

¿Te interesa descubrir más sobre las reacciones de los gatos a la música? No te pierdas este vídeo:

Y si tienes un gato o estás pensando en tener uno, no te pierdas nuestro post sobre los cuidados que necesita. Y si aún no te has decidido, descubre los beneficios que puede tener la compañía de un gato para un adulto.

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top