
¿Qué cambios sufre un gato después de la esterilización?
La mayoría de los gatos esterilizados tienen cambios tanto a nivel de comportamiento como a nivel físico, algunos son positivos, como una actitud más pacífica con otros animales y algunos pueden ser negativos si no los prevemos, como el aumento de peso.
Después de esterilizarlo, siempre por supuesto con el consejo de un veterinario, los cambios más habituales que sufre un gato son estos:
- Dejará de tener el celo. Por lo tanto, tiene menos necesidad de reproducirse y criar y de intentar escaparse de casa para conseguirlo.
- Mejorará la convivencia con otros animales. Al esterilizarlo, rebajaremos el instinto territorial y, en consecuencia, mejorará su capacidad de convivir con otros animales sin conflictos.
- Dejará de “marcar” el territorio. Al tener un menor instinto territorial, el gato no orinará para delimitar su territorio.
- Estará más calmado. Los gatos esterilizados se vuelven más calmados y equilibrados emocionalmente por la falta de fluctuaciones hormonales, es decir, que no tienen tantos altibajos emocionales como si vivieran con los periodos de celo habituales.
- Será menos propenso a ciertas patologías. Con la esterilización se reducen los riesgos de padecer problemas en los testículos y la próstata (en el caso de los machos). En el caso de las hembras, se evita el riesgo de embarazos no deseados y también el riesgo de sufrir problemas en la matriz o en los ovarios.
- Tendrá más apetito. Aunque esté más calmado, su apetito puede, y suele, incrementarse. Por eso es importante estar atentos para que no padezca obesidad, ya que eso pondría en riesgo su salud.
¿Cómo alimentar a un gato esterilizado para que no coja sobrepeso?
Tras haberlo esterilizado, deberás cambiar la alimentación de tu gato para adecuarla a sus nuevas necesidades nutricionales. La tendencia al sobrepeso es habitual en esta nueva etapa de tu mascota, por eso no debe ingerir un exceso de grasas.
Deberás elegir una comida natural y formulada específicamente para gatos esterilizados. Y un factor importante es que el pienso ofrezca una alta palatabilidad (es decir, que le resulte agradable su sabor).
Picart dispone de una completa gama de alimentación natural y equilibrada para gatos esterilizados, dentro de su línea Picart Select Cat. Con un menor aporte de grasa, tanto la comida seca como la húmeda de Picart le ayudará a:
- Tener una buena digestión y tránsito intestinal.
- Ayudará a evitar la aparición de cálculos urinarios.
- Le ayudará a eliminar las bolas de pelo que se acumulan en su estómago.
- Le proporcionará la cantidad suficiente de proteína de alta calidad.
¿Qué más puedo hacer para que mi gato no sufra obesidad?
Además de adaptar la alimentación a sus nuevas necesidades nutricionales después de la esterilización, es básico que siempre tenga a su disposición agua limpia y fresca. Cuanto más beba mejor, porque facilitará la diuresis y la dilución de la orina.
Y también es muy importante que motives a tu gato a hacer ejercicio físico, aunque en esta nueva etapa también verás que tendrá más momentos de descanso y debes respetarlos. Juega con él, ofrécele rascadores, refugios a distintas alturas para que tenga que trepar… en definitiva, que se mueva y se mantenga activo.
A mí gato lo esterilizaron hace casi 3 meses pero sigue inquieto,hasta más y pelea con los otros gatos y persigue a las gatas,es normal?
Hola, mi gato se volvió más tímido después de la castración. Le teme casi a todo. Si bien es cierto, ya no se va de casa y pasa el mayor tiempo durmiendo, el poco tiempo que permanece despierto tiene miedo casi de todo, acercarme a el cuando estoy sentada a su lado, resulta normal, pero si estoy parada y él también y me quiero acercar, resulta muy difícil, pues huye, de igual manera cuando salimos de casa (a pocos metros), algunas veces e sigue, pero es imposible acariciarlo, no me lo permite y vuelve a hiur. También esterilizé a mi gata, ella por lo contrario, se volvió más sociable a comparación de antes, el único problema es que marca territorio con su orina, algo que no hacía antes de la esterilización. ¿Que puedo hacer con ambos?
Hola Paola, gracias por compartir con nosotros tu experiencia. Respecto a tu gatito recién esterilizado, es posible que haya perdido temporalmente la confianza en ti al pasar por la operación, simplemente porque estuvo fuera de casa, con desconocidos, y todavía no está acostumbrado. Posiblemente sea cuestión de tiempo que vuelva a ser el de antes, aunque más calmado. De todos modos, te recomendamos firmemente que acudas a tu veterinario si su actitud no cambia con el tiempo. Respecto a tu gatita, te recomendamos que analices cuándo empezó a marcar y si hubo otros cambios en casa durante esa época a parte de su esterilización, y que consultes con tu veterinario para que te ayude a remediarlo.
Mi gatita tiene 3 meses de esterilizada aproximadamente y su comportamiento ha cambiado poco a poco, antes era muy juguetona, andaba corriendo todo el día y saltando, ahora se la pasa durmiendo pareciera que está triste o deprimida, e incluso ya no se deja acariciar como antes, siento como que se aisla
Hola mi gatita tiene 1 mes de esterilizada pero se volvió mas inquieta y traviesas eso es normal
Hola Abraham, gracias por compartir tu experiencia. Si es una gatita muy joven creemos que es normal, es posible que no tenga nada que ver con la esterilización, sino con su proceso de crecimiento y madurez. De todos modos, si su inquietud es excesiva y resulta molesto, te recomendamos acudir a tu veterinario o a un adiestrador para que te ayude a educarla y calmarla. ¡Ya nos contarás como evoluciona!
mi gato lo operaron en hace un mes y esta reeloco papi, y con mucho hambre, es normal que se vuelva hiperactivo y cuanto dura así?
Hola Rene, la hiperactividad no es lo normal después de la operación, más bien suelen volverse más tranquilos. ¿Es tu gato todavía un cachorro? Los niveles altos de energía pueden verse desencadenados por su etapa de crecimiento y no por la operación. Si crees que su energía es desmesurada, nuestro consejo es que visites a tu veterinario.
tiene 1 año y 2 meses hasta que edad se considera cachorro?
Hola Rene, hasta los 12 meses es todavía un cachorro, aunque algunos gatos siguen en su etapa de crecimiento hasta los 18 meses.
hola , mi gata fue estirilizada hoy pero al llegar a casa mi otro gato al olfatearla la empezó a rechazar y le gruñe eso es normal ?? o como por qué hace eso ? ella ya le tiene miedo y se esconde .
Hola Angiie, gracias por tu consulta. por la anestesia y por el carácter hormonal de la operación es posible que el olor de tu gatita haya cambiado. Seguramente ese sea el motivo del rechazo de tu gato, ya que no le reconoce. Lo más probable es que en unos pocos días todo vuelva a la normalidad 🙂
te comento lo que suele pasar con los animales castrados.. suelen ser ponerse más activos porque su misión es cazar.. ya que su visión de buscar las hembras o los machos se han perdido en la siguiente emisión es cazar necesitan espacio donde puedan montarse los árboles y jardines donde correr… si vives en una casa pequeña te recomiendo que haga en la pared un tipo de circuito para que ellos estén distraídos simplemente con un montón de cajas ellos se distraen ,,ahora necesitan moverse y está activo nunca hay que arrepentirse de castrarlo pues eso es aumentarle la salud pero sí necesitan otro cambio en su vida.
Hola me da miedo castrar a mi gato y en caso de q salga de casa y tenga una pelea venga herido por no tener la fuerza necesaria para defenderse o x el hecho de volverse más tranquilo los otros gatos lo lastimen
Es esto posible?
Hola Rebeca, entendemos tu preocupación. Los primeros días, incluso semanas, tu gatito estará aturdido por la anestesia y la herida tendrá que cicatrizar. Te aconsejamos que durante ese periodo no le dejes salir de casa, para asegurarte de que está recuperándose bien. Una vez transcurrido ese periodo, aunque se vuelva más mimoso y tranquilo, no debería afectarle a su fuerza. De todos modos, si sigue preocupándote, siempre aconsejamos consultar con el veterinario que le operará. ¡Ya nos contaras tu decisión final!
buenas noches te cuento que tengo dos perros y una gata hace dos meses llegó un perro y mi gata era feliz con las dos perras y el perro hasta dormían juntos en la misma cama pero hace 20 días de le hizo la operación a mi gata y desde entonces ha Sido un martirio ya la gata no quiere a las perras ni a los perros les pega acada momento estoy preocupada poruqe quiero seguir con mis mascotas que me recomienda porq el cambio de la gata fue después de la cirugía
Hola Gloria, lamentamos mucho tu situación. Tu gatita está sufriendo cambios hormonales que no es capaz de entender, es posible que sea por ese motivo que esté más irritable y le moleste la compañía de tus otras mascotas, incluso que esté sintiendo celos. Nuestro consejo es que acudas a un especialista en conducta felina para que pueda observar qué está ocasionando este comportamiento y te dé herramientas para reconducirlo. Esperamos que esta conducta mejore muy pronto y volváis a estar tan unidos como antes. 🙂
es verdad que un gato resien castrado no puede aver mucha gente en la casa ?
Hola Marcela. Cuando tu gatito está recién esterilizado, tiene una herida con puntos de sutura que debe cicatrizar bien. Es por eso que se recomienda que, durante unos días, el gato esté lo más calmado posible, no salte, no se ponga nervioso, etc. Quizás por esa razón te han recomendado también que no haya mucha gente en casa, para no causarle una situación de estrés. Esperamos haber sido de ayuda 🙂
si tu gato es un gato fuerte no pierde la fuerza por esta castrado lo que es que buscará menos peleas y no tendrá ganas de irse.
Hola, agradecida por la información,
Hace un día mi gatito fue castrado y está teniendo un comportamiento q no había tenido nunca, está como haciendo para marcar territorio no sé si eso es normal después de la castración
Y mi gato mayor también fue castrado! Él ya ha tenido relaciones y marca territorio porq tiene 2 años. Eso lo dejara de hacer?
Hola Casey, nos alegra ser de ayuda. Aunque los gatos castrados reducen su necesidad de marcar territorio, hay un bajo porcentaje de felinos que siguen haciéndolo. Uno de los motivos suele ser el convivir con más gatos, como comentas que es tu caso, ya que siguen sintiendo la necesidad de delimitar su espacio. Si ese comportamiento incómodo continúa, te recomendamos que hables con un especialista en conducta felina para que te ayude a frenarlo. Ya nos contarás 🙂
Hola, mi gato de 1 ½ año, tiene apenas una semana de esterilizado, y su comportamiento es más inquieto que antes, el veterinario me dijo que con el tiempo va a estar más tranquilo, pero leí que esterilización y castración no son lo mismo, ya que uno es solo para que no tengo hijos pero igual puede tener relaciones y su comportamiento es el habitual, mientras el otro es más invasivo, y por lo tanto su actitud cambia y se vuelven más calmados. El veterinario me dice que eso no es así, que ambos son sinónimos, que solo es cuestión de tiempo que el tranquilice su actitud. que me pueden decir ustedes al respecto, gracias.
Hola Raquel, gracias por compartir tu experiencia. Quizás el estrés de la operación y la anestesia sea lo que ha causado el cambio de actitud temporal, pero seguro que en breves tu gato vuelve a calmarse y la convivencia mejora. El consejo de tu veterinario siempre es el más fiable, pero si no te convence te recomendamos que busques una segunda opinión en otro profesional de la veterinaria, para que puedas quedarte más tranquila. Ya nos contaras como evoluciona tu peludo 🙂
Hola, gracias por responder, hasta los momentos la evolución ha sido para peor, se arranca los pelitos de sus partes íntimas, y en la madrugada 4 o 5 am comienza a maullar para entrar a la casa (duerme en el patio) y no para hasta que le abro, y si duerme adentro, tampoco nos deja dormir. Antes de esterilizarlo tenía una mejor actitud.
Hola, conversé con el veterinario y me guió sobre el comportamiento de Minino, ahora lo comprendo y sé que cuando maúlla en la madrugada es solo porque quiere estar con nosotros, ahora duerme adentro y se comporta mucho mejor, sí de vez en cuando nos despierta en la madrugada, pero espero que ese comportamiento mejore. Lo de arrancarse los pelitos, pudo haber sido estrés de la cirugía, o molestia en esa zona, pero ya dejó de hacerlo. Bueno solo quería informar el proceso que hemos pasado, y siempre buscar comprender el motivo de su comportamiento. Que estén bien. Gracias por la receptividad.
Hola Raquel. ¡Qué bien! Muchas gracias por la información. Seguro que mejora y pronto ya duerme tranquilo y sin interrupciones, al final, nuestros peludos solo quieren sentir que su amor hacia nosotros es recíproco. 🙂
Pero no respondió la pregunta es lo mismo la esterilización y castración? los veterinarios dicen muchas cosas por ganar plata, el otro día lleve a mi gatito y le cobraron hasta por respirar, aun no lo castro porque el es muy juguetón. Si lo esterilizo puede tener alguna enfermedad a futuro? es mas confiable castrarlo o esterilizarlo? Gracias.
Hola Bárbara, viendo las dudas que tienes, seguro que te interesa este post en nuestro blog: https://picartpetcare.com/2021/06/03/todo-lo-que-necesitas-saber-acerca-de-la-esterilizacion-de-un-gato/
Esperamos que te de una visión más clara de cómo actuar con tu gatito 🙂
mi gato lo esterilize hoy pero siento que está bastante decaído desde que se levantó de la cirugía se la pasa dormido es esto normal?
Buenos días Renata, es normal que los gatos se sientan decaídos y pasen la mayoría del tiempo durmiendo después de la cirugía. La esterilización es un procedimiento quirúrgico y, al despertar, los efectos de la anestesia pueden hacer que se sientan somnolientos y desorientados. Sin embargo, si observas algún síntoma preocupante o cambios drásticos en el comportamiento de tu gato, te recomendaría que consultes con tu veterinario de confianza. Ellos podrán evaluar la condición de tu mascota y brindar cualquier cuidado adicional necesario. ¡Ya nos irás informando!
Mi gatita la mande a esterilizar hace como 4 meses pero en el transcurso se empezó a poner agresiva. Su hermana tuvo crías y también no se si sea un detonante de su actitud. Porque con las crías como que las quiere y luego hay días que no. Pero con el macho antes se querían y ahora no se pueden ni ver, ellos pelean mucho y la verdad no se a qué se deba.
Y también la que está esterilizada mía afuera del arenero ahora, como que anda rebelde
Hola Shari, gracias por tu comentario. En este caso, aunque es posible que se trate de una reacción celosa hacia su hermana e incluso hacia el macho, creemos que lo mejor será que acudas a tu veterinario o a un especialista en conducta felina. Esperamos que puedas resolver tu situación cuánto antes, y si quieres compartir con nosotros la evolución nos ayudará a aprender juntos. 🙂
Hola, a mi gata la esterilizaron hace 2 semanas pero vómito una tipo flema blanca larga y sigue queriendo vomitar pero no puede y se lo traga, lo raro es que busco sus croquetas pero seguía queriendo vomitar
Me gustaría saber si eso es normal y sino como podría hacerle para que pueda vomitar
Gracias
Hola Alejandra, gracias por tu consulta. La verdad es que el vómito no es un comportamiento normal. Hace ya muchos días de la anestesia y creemos que puede ser provocado por otra causa externa a la operación. Si busca su comida es buena señal, ya que la molestia no le impide tener hambre, pero te recomendamos que acudas a su veterinario lo antes posible. Esperamos que mejore muy pronto, ¡ya nos contarás!
hola mi gata fue esterilizada el día de hoy pero ni párese que la operaron tiene mucha hambre i no deja de jugar es normal ?
Hola Maria, nos alegramos mucho de que tu gatita se haya tomado tan bien el post-operatorio. Simplemente te recomendamos que no le dejes subir a mucha altura y que le eches un ojo cuando esté jugando, ya que podría abrirse la herida sin querer. Dentro de un par de días ya podéis hacer vida normal 🙂
mi gata fue esterilizada hace un año .. por motivos que era muy agresiva le arañaba a la gente .. y salía mucho de casa a distraerse en las escaleras y mirar a otros gatos (Yo vivo en una casa de Dos pisos ) le da miedo la calle prefiere los techos .. así que cuando se la esterelizo su comportamiento y agresividad disminuyó un poquito pero sigue igual de agresiva ahora cuando llega una persona en casa.. lo huele y lo marca con su olor.. pero no le da mucha confianza , mi gata solo le permite que le toquen la cabezita pero si se pasa del cariño lo muerde y le araña jaja lo único que cambio esque ya no entra en celo .. y le pega a gatos desconocidos.. creo que ya es nacimiento ser brava.
Hola Heydy, gracias por compartir tu experiencia. Efectivamente, aunque seguro que la esterilización ha ayudado a calmarla un poco, este tipo de comportamientos deben tratarse con un especialista en conducta felina. Si quisieras cambiarlo, ¡claro! Cómo nos comentas que no le gusta la calle, es posible que tuviera una mala experiencia fuera de casa y se haya vuelto desconfiada desde entonces. Ya nos contarás si decides acudir a un profesional 🙂
Hola, mi gata tiene 2 meses de esterilizada, pero le vemos su panza un poquito grande, como si estuviera embarazada, y de un lado tiene más resaltado o más grande. No se que podría ser.
Hola Diana, gracias por tu consulta. Si tu gatita está esterilizada y el proceso fue el correcto, las probabilidades de embarazo deberían ser nulas. Por ese motivo, si notas su barriga hinchada y dura podría ser culpa de parásitos internos. Nuestra recomendación es que consultes con su veterinario lo antes posible para descartar este tipo de problemas o para poder tratarla correctamente con medicación y/o intervención médica. Esperamos que pronto vuelva a la normalidad 🙂
buena noche, mi gato tiene 3 semanas de esterilizado y su comportamiento es peor, marca territorio en todas partes,antes no lo hacía,no puede ver la puerta abierta se escapa ..duerme con nosotros y maúlla horrible todas las noches,su comportamiento antes a empeorado.
Buenos días, Rocio. Gracias por contactarnos. Es probable que tu gatito esté sufriendo de estrés postoperatorio y quizás haya perdido un poco la confianza en vosotros, lo que hace que se sienta solo y tenga comportamientos extraños. Nuestro consejo es que seáis más cariñosos de lo normal con él y le prestéis mucha atención. Si su comportamiento sigue igual o empeora, lo mejor será que visitéis a su veterinario para que lo examine. Ya nos contarás como avanza 🙂
Hola!! Tengo 3 gatitos, dos hembras y un macho se llevaban muy bien pero después de operarlos, una de las gatitas se puso muy agresiva con los otros dos y ella era la mas cariñosa y jugetona de los tres. Esto es normal? Volvera a llevarse bien con sus hermanos? Esto me tiene triste, cabe mencionar que tienen dos dias de operados,
Hola Alejandra, gracias por compartir tu experiencia. La operación es una situación traumática para cualquier gatito, pero hay algunos que son más sensibles que otros. Como comentas, la gatita más cariñosa es la que peor está reaccionando a la recuperación post-operatorio, lo que es completamente normal. Deja que se recupere en su totalidad y dale todo el cariño que puedas, seguro vuelve pronto a su carácter habitual. 🙂
Hola castre a mi gato hace un mes, tiene 4 años yo tengo 4 gatas, cinco con el, el caso es que busca, vigila, persigue y le pega y fuerte a la única gata que tengo castrada ya desde hace tres años, antes se llevaban genial, el caso es que esta gata que digo está durmiendo sobre una mesa al final de la casa, no se atreve a bajar ni para ir a la arena esta atemorizada, como ya dije el gato está castrado y sano, alguien sabe que puedo hacer?
Hola Yolanda, qué situación más complicada nos comentas. Si bien es verdad que solo ha pasado un mes de la castración y puede que todavía no notes sus efectos en tu gato, ya que seguramente va a ir relajando su comportamiento poco a poco, pero por lo que nos cuentas ya hace tres años que se lleva mal con tu gata. Creemos que es un comportamiento adquirido que solo puede cambiar marcando unas reglas muy claras dentro de casa, para lo que te aconsejamos que consultes con un especialista de comportamiento felino para que te acompañe en este proceso. Esperamos que tomando esta medida puedas solucionar muy pronto la convivencia entre tus gatos 🙂
Hola tengo una gata ,de 2 años y vive solo dentro de casa, que esta recien castrada. La castracion nos la recomendo un veterinario ya que tuvo un ataque de agresion importante (todo el cuerpo se le erizoy gruñia raro) el dia que mi hermana llego de viaje y estaba en su habitacion (que es donde mi gata casi siempre duerme), este ataque se repitio al otro dia tambien en la misma habitacion. Nos quedamos con miedo ya que nos mordio y araño muy fuerte lastimandonos pies y manos. Estos ataque nunca los habia tenido, ella es media arisca y cuando juega es media salvaje de morder y sacar las uñas pero nunca nos ataco tan agresivamente y mucho menos de esa manera… El veterinario nos recomendo tambien no dejarla entrar mas a esa habitacion donde nos ataco ya que seguro ella sentia que es su territorio. Mi miedo es que no la hemos castrado en su mejor estado y se enoje o ponga agresiva por eso.. ya que todavia seguia asustada y nerviosa por la situacion de los dos ataques muy recientes y q encima cuando la buscaron de la veterinaria la acorralaron para poder llevarla. Lo que nos llama la atencion es que otras veces nos hemos ido toda la familia o parte de viaje y cuando hemos vuelto mas q ignorarnos no ha hecho. No se que me podrian aconsejar en esta situacion..
Hola Ana, lamentamos mucho la situación que explicas. Entendemos perfectamente tus miedos, pero te recomendamos esperar un poco. Todavía está recién castrada y no habéis podido ver si su comportamiento ha mejorado o no. Nuestro consejo es siempre que le hagáis el postoperatorio lo más llevadero posible, ya que probablemente esté asustada y desorientada. Dadle muchos mimos y demostradle que está en un lugar seguro constantemente. Ya nos contarás que tal evoluciona 🙂
Hola, yo justo hoy le hice esterilizar a mi gato que va a cumplir casi un año por el motivo que acabé de adoptar una gatita de apenas 1 mes y mi gato intentaba montarla me dijeron que no habia problema con que lo hiciera porq si ella no está en celo no pasaría nada pero obviamente no pude ignorar eso porq es apenas una bebé así que tome la decisión de esterilizarlo con la esperanza que dejara de hacerle eso pero hoy que lo traje de regreso a casa pese a la cirugía aún la persigue y la muerde no sé que pueda hacer porq realmente esta situación me tiene mal ya que les tengo separados por la noche ya que no me da seguridad dejarla fuera con el y tampoco quiero aislarlo por que ambos son muy importantes, alguien me podría decir que sería lo recomendable en este caso por favor
Buenas tardes Celena, comprendemos tu preocupación por la situación con tus gatos. Es importante tener en cuenta que la esterilización puede llevar tiempo en cambiar el comportamiento de un gato. Es posible que tu gato aún tenga instintos territoriales y necesite más tiempo para ajustarse a la presencia de la nueva gatita. Sería beneficioso hablar con un especialista en comportamiento felino para obtener consejos específicos sobre cómo manejar esta situación y ayudar a que tus gatos se lleven mejor. La paciencia y la consistencia son clave en este proceso. ¡Esperamos que la convivencia mejore con el tiempo!
Hola, estoy aquí, porque necesito ayuda profesional.
Aun no esterilizo a mi gato, pero estoy pensando do hacerlo, no se si eso cambiará su conducta. Lo que pasa que mi gatito tiene ya 11 meses y orina por todos lados de la casa y cuando le sacamos a jugar afuera también lo hace, en las madrugadas maulla demasiado, que nos despierta a cualquier hora y es un poco fastidioso porque nos desvela. Tenemos otro gato macho que ya está esterilizado, crecieron juntos y nunca hubo problemas entre ellos, pero ahora mi gatito de 11 meses cada vez que le ve a mi otro gato esterilizado, ni bien le ve se acerca y le muerde de manera que quiere jugar pero maulla al mismo tiempo y es casi siempre que le ve, es un comportamiento que nunca hizo, y eso le molesta a mi otro gatito. Y no se si mandándole a esterilizar ayudaría con su comportamiento. Me pudieran por favor.
Hola Annie, gracias por compartir tu experiencia con nosotros. Viendo lo que nos cuentas, es el proceso de maduración de tu gatito lo que está provocando estos cambios. Normalmente, la esterilización ayuda a calmar a los gatos y a reducir conductas agresivas, pero no podemos asegurarte que vaya a mejorar su comportamiento al 100%. Bien es verdad, que como tu otro gato si está esterilizado y muestra una actitud muy pasiva (no necesita marcar territorio), tu nuevo gatito se siente actualmente en una posición dominante y es posible que por ello le trate mal. Nuestro consejo es que consultes con un especialista en comportamiento felino que pueda ver a tu gatito en acción. Ya nos contarás que decisión tomas 🙂
Buenas noches mi gata de 9 meses aprox tiene 12,horas de haberla esterilizado, ya despertó por completo de la amestesi, y ha tomado un comportamiento q solo lo tuvo en su primer y único celo q el insistir salir de la habitación y el maullar, ella siempre fue relajada pero desde q se le paso la sedación insiste en salir dándome a la puerta, se mete debajo de la cama por rato cosa q nunca hizo y esta algo inquieta por ratos también… No ha querido aun ni comer ni beber agua… Guienme un poquito por favor…!
Hola Tatiana, gracias por contactarnos. Tu gatita está asustada y dolorida, por lo que es normal que se comporte de un modo extraño. Te recomendamos que estés más por ella de lo normal durante unos días, dale la comida que más le guste y hazla sentir cómoda y querida. Verás que en pocos días mejora y vuelve a ser la de siempre. Ya nos irás informando 🙂
Hola, buenas noches. Tengo una inquietud. Mi gata fue esterilizada hace solo 2 días. Desde que la traje a mi casa hace 2 meses a dormido conmigo todas las noches, súper cariñosa conmigo. Y hace 2 días cuando la traje recién esterilizada paso esa noche conmigo como de costumbre y todo bien. Pero a la mañana siguiente (o sea ayer) no quiso estar más en mi habitación, le tiene mucho miedo a la cama, ella entra pero mira con mucho temor a la cama, y si la cargo para subirla no se deja 🙁 se asusta mucho, cualquier movimiento que haga en la habitación la asusta. Pero es solo ahí, en el resto de la casa se comporta normal, y sigue igual de cariñosa. Pero no sé a qué se deba el miedo. 🙁
Hola María, gracias por tu consulta. A nuestro entender, creemos que la primera noche estaba dolorida y que, sin querer, quizás hiciste algún movimiento que le causó más dolor. Entonces, ahora asocia la cama y la habitación como un lugar de malestar. Nuestra recomendación es que la acompañes, sin presionarla, poco a poco, a volver a subirse en la cama y a entrar sin temor a la habitación. Seguro que cuando se recupere vuelve a ser la de siempre 🙂 ¡Ya nos contarás!
Buenas noches estimados.
Hemos rescatado una familia se gatitos, muy cariñosos entre ellos y su mama, La gatita ya la llevamos a esterilización y ha estado bien sin problemas. Ya llevamos a sus cachorritos a esterilizar y ahora los rechaza siendo que era muy cariñosa con sus gatitos que estará pasando? Los tenemos en resguardo, la gatita y sus 3 niños, a ver quien los adopta, nos hemos encariñado con ellos. Gracias
Hola Manuel, gracias por compartir tu experiencia. Probablemente, al esterilizar a los gatitos, su olor natural ha cambiado. Aunque nosotros no podamos notarlo, los animales se guían la mayor parte del tiempo por instinto y olores, por eso ahora la mamá gata no reconoce a sus cachorros. Si ya habéis podido esterilizarlos, entendemos que es porqué ya no tomaban leche materna, por lo que no es un problema grave. Esperamos que encontréis familias que los adopten muy pronto 🙂
Hola, tengo un gato macho de 2 años un mes, que esterilice hace 21 días, pero hace 3 días que come muy poquito, tanto croquetas, como comida humeda, me e dado cuenta que ya se aburrió de ciertos sabores, quisiera orientación porque me preocupa que no tenga apetito??
Hola Dulce, gracias por tu pregunta. Si tu gatito se ha comportado con normalidad desde su esterilización excepto por estos tres días, no creemos que su pérdida de apetito se deba a la esterilización. Los gatos son muy sibaritas, característica que va en aumento con la edad. Nuestro consejo es que pruebes marcas distintas a la que sueles usar, quizás encuentres un producto que le guste más. Si ves que sigue comiendo muy poquito todo y cambiar de marca y sabor, sería mejor que le llevaras al veterinario para descartar problemas intestinales. Ya nos contarás como avanza 🙂
buenas noches mi gatita fue esterilizada hace 5 días pero he notado que está orinando más de lo normal, en la ropa, en la cama en todas partes que podrá ser? también la veo como algo deprimida es normal?
Hola Karla, gracias por tu consulta. Es posible que la incomodidad de los puntos y su cicatrización, le estén dando más ganas de orinar. De todos modos, si sigue teniendo incontinencia durante unos días más (es extraño que una gatita ya acostumbrada a orinar en su arenero ahora lo haga en otros lugares de la casa) será mejor que visites al veterinario que la operó para que revise la herida, ya que la operación podría haber afectado a su sistema urinario. ¡Esperamos que tu gata vuelva a la normalidad muy pronto!
hola, me pasa lo mismo solo que es gato, ya tiene 4 años y hace aprox dos semanas lo lleve a esterilizar, más no lo castraron, fue incisión pequeña. he notado que come lo normal, pero bebé bastantia agua y supongo eso ocasiona que orine más que antes?, no se si esto es normal, eso sí, sigue haciendo en su arenero
Hola Ana, gracias por contactarnos. Es normal que tu gato sufra algunos cambios después de ser operado, su cuerpo tiene que cicatrizar la herida y además está sufriendo cambios hormonales. No hay problema alguno en que orine más si, como nos comentas, bebe también más de lo normal. Sólo deberías preocuparte si las cantidades de agua fueran muy exageradas (p.ej. tres veces más que antes). Ya nos contarás como avanza 🙂
Buen día, mi gata de 5 meses la esterilizaron hace 5 días, pero le di el meloxic solo 2 días de 4, porque hizo popi con sangre. Mi pregunta es… Hay algún problema por no darle las gotas los 4 días???
Otra inquietud, ella ya esta bien, ya puedo permitirle subir a su rascador que es alto??
Mil gracias por su orientación. Bendiciones
Hola Diana, gracias por tu comentario. Nos comentas que tu gatita orinó sangre, ¿dejaste de darle el meloxic porque se lo comentaste a tu veterinario y él te indicó que dejaras de dárselo? Si no fue así, te recomendamos que le visites y le comentes la situación. Por otro lado, te aconsejamos esperar a que pase una semana y, solo si ves que la herida está totalmente cerrada, entonces dejarla subir a su rascador. Los movimientos bruscos podrían abrirle la incisión y causar problemas si no está curada, por lo que siempre es mejor prevenir.
Hola tengo un gato de edad de 3 años no esta vacunado ni nada y quisiera castrarlo ya que marca territorio con demasiada frecuencia y quisiera saber si primero tengo que vacunarlo o normal puedo castrarlo sin haberlo vacunado, esa es mi mayor duda.
Hola Farid, nosotros recomendamos encarecidamente que vacunes a tu gato sea cual sea la situación. De todos modos, cada veterinario tiene su propio código, por lo que debe ser el veterinario que practicará la operación el que decida si debes o no vacunarlo primero. Ya nos contaras que decisión has tomado 🙂
hola recién castraron a mi gato y quería saber si es que hay que darle algún tipo de comida especial ya que el veterinario nos recomendó que le demos sopa y comida para gatos castrados y que así sería para toda la vida es eso verdad?
Hola Brooke, gracias por tu consulta. Si tu gatito ha sido esterilizado, la mejor opción es darle alimento para gatos esterilizados a partir de ahora. Eso es debido a que con la esterilización, los gatos tienden a ser menos activos y su metabolismo cambia, por lo que es más fácil que cojan peso. Los alimentos especiales contienen una cantidad de calorías adecuada a esta nueva etapa de su vida, controlando su peso y salud. Respecto a la sopa, no conocemos los motivos por los que tu veterinario lo ha recomendado, pero siempre recomendamos seguir sus consejos ya que él es quién ha examinado y tratado a tu gato.
a mi gato lo castre, y me sigue maullando como en celo todas las noches no deja dormir, no se si es por que es grande ya y lo saque de la calle , pero demasiado quiere salir y no le dejo por que no conoce la zona ya veo que se pierde , pero pense que castrandole se calmaria .(
Hola Eliana, gracias por compartir tu experiencia. ¿Cuánto hace que tienes a tu gatito? Para él es una situación muy extraña estar encerrado en casa si ha crecido en la calle, pide salir porque no entiende que está en un lugar seguro. Además, la castración ha sido un proceso muy estresante para él, seguramente siga estando incomodo y cicatrizando. Nuestro consejo es tener mucha paciencia y darle muchos mimos, para que vea que ahora está a salvo y ya no debe preocuparse de encontrar comida ni de sobrevivir. ¡Mucha suerte!
Hola tengo una gatica que castre comohace 8 meses aprocimadamente pero de hace 2 meses se va de la casa y me demora fuera hasta po 5 dias y cuando esta en casa los gatos de los alrrededores se acercan y atuan como cuando ella estaba en celos.
que puedo hacer o darle ya que cuanfo vuelve a casa esta muy flaca y debil, pero toma fuerza y se vuelve a ir
Hola Heidys. Si tu gatita vivía o estaba acostumbrada a salir a la calle antes de la esterilización es normal que quiera seguir haciéndolo, pues es su manera de interpretar el mundo. Por lo que me cuentas, ella ve tu casa como un lugar dónde recuperarse, pero no su hogar habitual. Si no quieres que salga y que se acostumbre a vivir en casa, tu mejor opción es no dejar ventanas ni puertas abiertas. Ya nos contarás 🙂
Hola sabes mañana tengo cita para castrar a mi gato y estoy muy nerviosa la verdad me da miedo que esto afecte en mal porq la mayoría de comentarios dicen que se ponen mas tímidos y el ya es tímido mi esposo dice que mejor lo regale antes que le quite la vida con la castracion ( un poco dramático) pero el regalarlo nunca , es mi bebe..tú crees que esto los haga perder el ánimo porq no quiero que el pase triste o sin ánimo y pues ya embarazado a mi gata una vez por eso mi razón de llevarlo
Hola Claudia, ¿Qué tal fue la operación? No debes sufrir, cada gato es un mundo. La castración no afecta a la timidez, si no a la actividad. La mayoría de los gatitos, después de ser esterilizados, se vuelven más caseros y sedentarios. Estamos seguros que has tomado la decisión correcta para tu gatito. Ahora toca mimarlo mucho hasta que se recupere. 🙂
mí gata la castran en unos días puede ser juguetona como siempre lo fue después de la castración
Hola Zaira, claro, no hay problema. Deberás respetar los días de reposo que te recomiende el veterinario para evitar infecciones en la herida, pero una vez curada podréis jugar como siempre. ¡Un saludo!
hola buenas tardes tengo dos gatos una gata y un gato , tengo una duda , ayer apenas esterilizaron a la gata y el gato como que no la reconoce le empezó a agredir ¿a qué se debe ese comprotamiento en mi gato quiera agredir a su compañera? espero y me puedan ayudar muchas gracias
Buenos días, Areli. Seguramente el olor de tu gatita ha cambiado después de la castración (aunque nosotros no podamos notarlo). Es posible que tu gato no reconozca todavía este olor, ni entienda a que es debido. Nuestra recomendación es que les des unos días de adaptación, siempre vigilando que no se peleen y dejando descansar a tu gatita para que se recupere de la operación. Seguro que en breve vuelven a ser los de siempre 🙂
ai gatica después que la operaron es que quedó buscando un juguete y lo cuida como si fuera un bebé eso será porque y llora cuando tiene el juguete a un lado y se lo mete bajo el vientre eso me parece muy extraño porque ella no era así
Hola Hirabelly, gracias por tu consulta. Por lo que nos cuentas, podría ser que tu gatita esté sufriendo un embarazo psicológico. Nuestra recomendación es que la lleves al veterinario para que te dé un diagnóstico más fiable y te enseñe como actuar en estos casos. Ya nos contarás como evoluciona 🙂
hola: Estelize a mi gata hace dos dias y no quiere comer nada, es como si se atorara con la comida. Solo quiere esconderse y dormir
Hola Dorkas, gracias por confiar en Picart Petcare. Tu gatita está dolorida y asustada, es normal que busque un refugio dónde sentirse segura y necesite descansar más de lo normal. Nuestro consejo es que la mimes mucho y, con mucha paciencia, la ayudes a volver a confiar en ti para que coma y reponga fuerzas. Si se pasara más días sin comer, deberás acudir a tu veterinario para asegurar que todo está bien. ¡Mucha suerte!
Hola, hace 22 días esterilizamos a 3 gatas, de 1 y 2 años de edad, tenemos además 2 gatos machos. El proceso de curaciones y de convivencia entre ellos no fue difícil estas dos semanas. Pero en la madrugada de hoy, todos se pelearon entre todos, las 3 gatas son las agresivas entre ellas y atacan a los machos.
El veterinario les receto 1/2 pastilla que contiene pasiflora, valeriana e ignatia. Cada 24 hras, pero no vimos hoy efecto. Tenemos dos niños en casa y nos preocupa que puedan atacarlos.
No pueden estar juntas y tienen los machos todo el día escondidos. Hace unos años una gatita se puso muy agresiva y un veterinario nos recomendó sacrificar porque nos dijo que hay gatos que no pueden convivir con humanos y con otros, y en estos momentos hasta estoy pensando en que si siguen asi de agresivas, pueden lesionar o lesionarse feo, y no me agrada la idea de sacrificar otra vez a mis gatitas. Pero realmente no se que hacer más para que no se agredan
Buenos días, Maricela. Lamentamos la situación que nos comentas. Nuestra recomendación es que sigas los consejos del veterinario, que es quién conoce a tus gatitas de cerca. Es posible que todavía no hayáis visto los efectos de la pastilla porque es muy poca dosis, hasta que no pasen un par de días no podréis valorar si la situación ha mejorado. También os aconsejamos que observéis sus comportamientos al detalle, quizás el desencadenante de esta situación no ha sido la castración. Mucha suerte, esperamos que pronto nos cuentes que todo ha vuelto a la normalidad 🙂
Recogí una gata de la calle cuando tenía apenas 3 semanas, durante ese tiempo me quería mucho y se llevaba bien conmigo. Tras esterilizarla hace ya más de un año, quiere a todos los gatos menos a mí. Me odia, pero sin embargo a veces duerme conmigo y siempre tiene que entrar en el baño cuando me estoy duchando. Si la llamo responde y viene, pero no me deja tocarla, ni cogerla me araña y gruñe. me da pena que haya cambiado tanto conmigo.
Hola Sigrid, que situación más triste nos comentas. Es probable que la gatita cargue su estado de estrés y posterior malestar de la esterilización a ti, por ello evita tu cercanía. De todos modos, para ella sigues siendo su madre y referente, por ello duerme contigo. Desde Picart te recomendamos consultar con un especialista en conducta canina, que te ayude y te acompañe en el proceso de recuperar su confianza para que podáis volver a estar tan unidas como antes. Esperamos que lo consigas muy pronto 🙂
Hola esterilice a mi gata hace una semana aprox, hay días que come bien otros que no, al principio defecada todas las croquetas, ahora me doy cuenta que al bostezar como que le duele abrir la boca, la noto decaída, arisca, su pelito no está brilloso no se está bañando como debería es. Normal?
Hola Jessica, gracias por tu comentario. Una semana es poco tiempo, tu gatita todavía siente molestias y se siente extraña después de la esterilización. De todos modos, no vemos relación entre su dolor bucal y la operación, y es posible que eso mismo sea lo que causa que coma y se bañe poco. Te recomendamos que visites a tu veterinario para ver a qué es debido. Esperamos que se recupere muy pronto, ya nos contarás.
Hola! tengo un gato adulto castrado de 2 años y hace un tiempo adopte una gatita pero cuando los presente mí gato intentaba montarla, quería saber por qué sucede eso
Hola Florencia, existen dos posibles respuestas a tu pregunta. La primera es que, aunque tu gato esté castrado, a veces puede conservar algunos instintos, como el de montar. La segunda y más probable, es que tu gato no estuviera intentando montar a la gatita, sino demostrando su autoridad y superioridad dentro de la camada. Es decir, estaba sometiéndola para decirle que él manda en tu casa. Esperamos que te sirva de ayuda 🙂
quisiera saber si mi gato va a recuperar su olor después de castrado por que mi otra gata es muy violenta con el desde que fue operado
Hola Luisa, lamentamos la situación que nos comentas. No podemos asegurarte que tu gata vaya a volver a comportarse como siempre, pero la experiencia nos dice que con paciencia, normalmente, todo vuelve a la normalidad. Si la situación se vuelve insostenible, no dudes en consultar con un experto en conducta canina.
hola, hace 9 días esterilicé a mi gato, es macho. Aún se va para la calle, tiene aproximadamente 7 u 8 meses de edad, y se ha vuelto muy callejero, antes de la esterilización también era así, pero pensé q ya operado no se iba a ir más(solo viene a comer)y con las mismas se va, yo vivo en una vía principal y pasan muchas motos y carro, y me da miedo q lo atropellen o q tenga una pelea con otros gatos y lo vayan a lastimar, entonces noc si es normal o tengo q esperar a que se le pase, ya que yo lo operé estando en celo. gracias
Buenas Mishell, la esterilización no comporta necesariamente que un gato se vuelva más casero. Como bien comentas, a tu gatito le gusta salir a la calle y no la detecta como un espacio peligroso, también entendemos que no duerme en casa. No creemos que la esterilización comporte un cambio en este sentido, sino que deberás enseñarle que puede dormir en casa, que tiene un espacio para él y que es un sitio seguro en el que quedarse. Es un proceso lento que tienes que tomar con paciencia, seguro que con pequeños cambios poco a poco se irá quedando más. Ya nos contarás como avanza vuestra relación 🙂
Hola , tengo una duda hace 2 meses esterilice a una gatita y un gatito , son hermanos , tienen 8 meses el detalle es que veo que mi gato hace como que se sube encima y la muerde , pero la gatita le huye y se esconde , hay posibilidad de que mi gato macho pueda pasar de mordidas y montarla , aún estando ella esterilizada ?
Hola Kailany, gracias por compartir tu experiencia. Cada gato es un mundo, y aunque generalmente con la esterilización se vuelven más tranquilos y pierden el instinto de monta, algunos gatos se les desarrolla igualmente ese instinto primario justo en su paso de cachorro a adulto, la edad que nos comentas que tienen tus gatitos.
hola, castre a mi gata hace 4 días y quería saber si su conducta es normal ( no lo sé pero la noto rara) se la siente algo distante y como triste? pero come normaente y se baña. hoy cuando llegue a casa no la encontraba la busque por toda la casa, hasta que abrí el último cajón de mi mueble y resultó estar ahí encerrada. es acaso normal eso?, la noto algo sensible también.
otra consulta es debido a que cuando llegó a mi casa luego de la esterilización y se le halla pasado la anestesia mi gata se sacó un punto de la cirugía así que decidí llevarla a la veterinaria para que se vuelva a coser pero el veteria dijo no pasaba nada si se le salía uno solo. así que decidí taparle la herida con una media para que evite sacarse los puntos y se lo saco para curarla.( quizá la media le moleste y por eso tenga esa conducta rara) por favor pido una respuesta 😥
Hola Ana, gracias por tu consulta. Es normal que tu gatita se sienta asustada y confundida, no entiende el aturdimiento de la anestesia ni porque ahora tiene una herida, que le molesta y le duele. Está distante porque seguramente ha perdido algo de confianza en ti, pues tu la llevaste al veterinario y ella salió «herida». Nuestro consejo es que la mimes mucho y seas muy paciente con ella, poco a poco la herida se le curará y ella volverá a ser la de siempre. Un abrazo 🙂
mi gata tiene tres días de esterilizada y aún no evacua que debo hacer
Hola Luz, la situación que nos comentas es muy complicada. Nuestro consejo es que visites al veterinario de inmediato, pues tu gatito puede desarrollar una patología grave si sigue sin evacuar. Esperamos que vuelva a la normalidad muy pronto 🙂
hola, tengo dos gatos y el día de ayer esterilizaron al más pequeño ( ya el otro gato está operado) cuando llegue con el pequeño a casa el gato mayor no lo quiere aceptar y le hace feo todo el tiempo, me preocupa a que se debe este comportamiento.
Hola Ángela, por la anestesia y por el carácter hormonal de la operación es posible que el olor de tu gatito haya cambiado. Seguramente ese sea el motivo del rechazo de tu otro gato, ya que no le reconoce. Lo más probable es que en unos pocos días todo vuelva a la normalidad 🙂
Hola!! Mi gato fue castrado hace 4 días, su herida está muy bien, pero sigue queriendo salirse de casa, se me ha escapado y llegó muy lastimado de la calle. Ya no sé qué hacer para que no se salga de nuevo, ya que temo mucho por el.
Hola Brenda, lamentamos que tu gatito volviera herido. Creemos que tienes dos opciones; aceptar que salga a la calle, dónde al principio deberá aprender las normas y será peligroso hasta que esté acostumbrado, o cerrar siempre ventanas y puertas y evitar de todos modos que consiga escaparse, para que haga su vida sólo en el interior de casa. Sin embargo, te recomendamos consultar con un experto en conducta felina ya que puede ayudarte a cambiar el comportamiento de tu gatito. ¡Mucha suerte!
Hola mi gatita tiene ocho meses, tiene casi dos mese que la esterilice. Y veo cómo que tiene inflamado los pechos eso es normal?
Solo quiere estar acostada y estirada de lado o boca arriba, será que la tengo que llevar al veterinario?
Hola Yeimy. No podemos deducir si los síntomas que nos cuentas vienen desencadenados por la esterilización, pero en todo caso no es un comportamiento normal. Te recomendamos que visites a tu veterinario cuanto antes para que descarte alguna patología. Ya nos contarás 🙂
Hola, mire que mi gato luego de la esterilización, llegó a casa y si, está calmado y con apetito, pero tengo un problema y es que su hermana menor quien no está esterilizada ahora lo rechaza y le gruñe, que podrá hacer o que pasa ahí?
Hola Jherson, lamentamos tu situación. Si lees los comentarios anteriores, verás que el rechazo es muy común al principio. El olor de tu gato ha cambiado, seguramente su actitud también. Sólo tienes que esperar a que se recupere y muy pronto volverán a llevarse bien, ¡ya verás!
mi gato fue esterilizado hace un mes, pero ahora está haciendo del baño donde sea, y todo el tiempo se está lambiendose pero parece que se quiere arrancar el pelo
Hola Mayra. Un mes debería ser tiempo suficiente para que se haya recuperado. Si sigue orinando fuera del arenero y prestando demasiada atención a esa zona, probablemente sienta molestias. Nuestro consejo es que visites al veterinario, ya que podría tener un punto enquistado u otra dolencia. Esperamos que se recupere muy pronto.
a mi gato lo castraron pero vomita y casi no come eso es normal y que puedo hacer para que ya no vomite y se mantiene triste
Hola Fátima. La anestesia puede sentar muy mal a tu gatito, por lo que probablemente es la razón de sus vómitos y mareos. Si pasados un par de días sigue igual, te recomendamos que visites a tu veterinario para descartar infecciones internas u otras dolencias. Esperamos que se recupere muy pronto 🙂
hola esterilice ami gatito hace un mes aprox. y es cierto ya no sale mucho de casa para durmiendo, pero lo que me parecio extraño es que reniega demasiado le haces caricias y no las recibe , quiere pegar a mi gata no soporta nada, lo unico que le gusta es como y dormir , esto es temporal, o quedara asi
me preocupa.
Hola Gabriela. Probablemente tu gatito a sufrido con la recuperación y ha perdido la confianza en ti. Poco a poco, con paciencia y mimos, seguro vuelve a ser el de antes. ¡Mucha suerte!
Hola! Opere a mis dos gatitas a la vez. Antes eran muy unidas y cariñosas, y después de la operación se empezaron a rechazar demasiado, como si se desconocieran, no quieren ni mirarse y marcan territorio entre ellas. Vovlerán a estar como antes?
Hola Juliana. La experiencia nos dice que volverán a ser las de antes, sólo necesitan tiempo. Esperamos que así sea, ¡muy pronto! Ya nos contarás como avanza su comportamiento. 🙂
hola , buenos días. mi gatita tiene 7 meses y la operaron apenas hace 2 días , pero no ha querido comer nada aún, es hembra.
No se mueve casi y no come nada, ya intenté darle de todo y no quiere hacer nada.
es normal eso?
Hola Liliana, esperamos que tu gatita esté mejor y volviendo a la normalidad poco a poco. Es normal que los primeros dos días esté dolorida y asustada, pero habiendo pasado tres días más ya debería empezar a mejorar. Si no es así, te recomendamos que la lleves al veterinario para que la examine.
Esterilice mi gata hace tres días, y ha estado durmiendo mucho, come poco y la veo como decaída, se tambalea y camina lento y sin mucha estabilidad, en cuanto tiempo recupera su estado normal de ánimo? también note que ronronea todo el tiempo sin parar. hoy note que se asustó con una simple hoja fue algo terrible, empezó a dar muchos brincos y tiene pánico de cualquier ruido fuerte. me asusté porque pensé que se había lastimado pero su herida está bien. que signos de alarma debo tener en cuenta.
por favor espero puedan responderme.
muchas gracias
Hola Brenda. Es normal que tu gatita esté asustada. Tiene dolor y probablemente ha perdido la confianza en ti y ya no se siente segura en su hogar. Es cuestión de tiempo que la herida cicatrice y, poco a poco, vaya volviendo a ser la misma de antes. Te recomendamos darle muchos mimos y estar pendiente de ella todo el tiempo que puedas. Si pasada una semana ves que sigue igual, entonces será momento de visitar al veterinario para descartar cualquier problema.
Mi gato tiene casi 4 años de castrado y:
– Marca con orina;
– Es SUPER territoria;
– Se amasija a palos con todos los gatos que aparecen en «su» territorio;
– Pelea con gatos no castrados y los deja destrozados;
No sé, supongo que me queda agradecer que lo castraron y que hoy bien podría estar dominando el mundo.
Eso sí, con nosotros es un amor.
Saludos.
Hola Emiliano. ¡Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros! ¡Cuánto carácter tiene tu gato! Menos mal que lo castraste 😉
Buenas noches mi gato fue esterilizado hace 8 Días, pero desde ese día cambio muchísimo ahora sólo duerme y ha presentado fiebre dos veces el veterinario dice que es normal, pero la verdad me preocupa esta estornudando mucho me podrían ayudar a saber si es normal o debo buscar una segunda opinión!
Hola Zule, sentimos que tu gatito lo esté pasando tan mal. Después de una operación, sobre todo con anestesia, es normal que esté decaído y, si lo ha visitado tu veterinario y dice que está bien, no debes preocuparte por la fiebre. Seguro que muy pronto vuelve a ser el de antes. 🙂
Hola, tengo un gato de casi 3 años y he decidido castrarlo ya que últimamente se va mucho de casa y viene luego de días y eso me preocupa; por qué suele llegar herido e incluso a llegado a tener abscesos situaciones que antes no pasaban. Pero sinceramente he tenido temor castrarlo por qué me da miedo perderlo 😞, quisiese que me ayuden explicándome si corre algún riesgo por castrarlo a esa edad o por qué no le he puesto las vacunas. De antemano muchas gracias ☺️
Hola Lilibeth! La edad no es un factor de riesgo en la castración, pero si influye en los cambios de carácter de tu gato. Es posible que, aunque lo hayas castrado, siga queriendo salir de casa porque ya lleva mucho tiempo haciéndolo. Respecto a las vacunas, te recomendamos que se las pongas sobre todo si sigue saliendo de casa. No tiene porque pasarle nada, pero siempre es recomendable. Ya nos contarás que tal avanza 🙂
Castre a mi gato hace dos semanas, ya esta mejor solo que noto que ahora le teme a todo, da unos brincos como que algo lo asusta, no se si sea algo normal despúes de la castración, agradecería su respuesta.
Hola Lucy, gracias por tu consulta. Es normal que tu gato esté asustado. Ha pasado por una operación y por el dolor y malestar que esto genera, sin conocer el motivo. Además, probablemente eso haya ocasionado una perdida de confianza hacia ti, ya que no entiende porque le llevaste a pasar por ello. Poco a poco volverá a ser el de siempre, ya verás, solo hacen falta mimos y paciencia. 🙂
hola acabo de esterilizar a mi gata y sus crías de 3 meses la rechazan le gruñen y la rasguñan es normal? ya q esto no pasaba.
Hola Naomi, gracias por tu comentario. Es probable que con la esterilización, tu gata haya cambiado su olor y sea por ello que sus crías no la reconocen. Te recomendamos consultar con tu veterinario para saber si esta situación puede revertirse o como actuar 🙂
Buenas noches. mi gata tiene 5 meses de esterilizada, lo mismo tiene de nacido su cría, único por cierto. Mi preocupación es que no lo soporta, lo araña es increíble el cambio, si lo adoraba en sus primeros meses. Ella fue esterilizada a los 15 días después del parto, su mal comportamiento con su hijo es ahora que ya creció su hijo.
Buenas tardes Ruth, es posible que este cambio se deba a varios factores, como la modificación hormonal y los cambios en la dinámica de la relación madre-hijo a medida que el gatito crece. Te recomendamos supervisar cuidadosamente las interacciones entre la madre y su cría para garantizar la seguridad de ambos. Si la agresión persiste o te preocupa, te aconsejamos que consultes a un especialista en comportamiento felino para obtener orientación específica sobre cómo manejar esta situación. Esperemos que mejore la situación 🙂
Buenas noches, tengo un gato de 8 meses y un mes esterilizado: sólo un día duró su letargo, era como si no le hubieran echo nada( pero sí que le hicieron), lleno de vida quería saltar y correr como siempre pero para su angustia(y la mía por mucho) debía estar una semana con su cono y andaba decaído; para cuando le quitaron los puntos y estaba todo ok volvió a su vida de siempre: saltar, correr, subir a nuestro techo y árbol, juntarse con sus amigos(los techeros de mi cuadra jajaja) y lo veía y hasta ahora lo veo feliz; con los comentarios que he leído aquí veo que cada gato es un mundo de sorpresas y siento un amor/odio a la persona que abandonó a mi hoy gato en la puerta de mi casas con apenas 3 meses, le dimos una oportunidad de vivir y él nos ha regalado risas y risas 😀 😀
Un saludo a todos.
Hola Jorge, gracias por compartir tu experiencia con tu gato. Cada gato tiene su propia forma de reaccionar a la cirugía y al proceso de recuperación. Es reconfortante ver cómo tu gato se ha recuperado rápidamente y ha vuelto a su vida llena de energía y felicidad. Es triste pensar en cómo alguien pudo abandonar a tu gato, pero gracias a tu amor y cuidado, él ha encontrado un hogar donde es amado y apreciado. Los gatos nos brindan momentos de alegría y risas, y es maravilloso ver cómo tu gato ha enriquecido tu vida. ¡Un saludo para ti y tu gato!
hola mi gato lleva un año y medio castrado anteriormente cuando llegaban gatos callejeros el se peleaba pero nunca fue agresivo al contrario era muy sociable pero ahora cuando ve a un gato se esconde se nota que les tiene miedo porque será o que puedo hacer para que mi gato no le peguen?
Hola Jocelyn, entendemos que estás preocupado por el cambio en el comportamiento de tu gato castrado. Es posible que su reacción sea una respuesta defensiva o de precaución. Si la situación persiste, es recomendable consultar con un veterinario o un especialista en comportamiento felino para obtener recomendaciones personalizadas. Gracias.
Buenas, lleve a esterilizar mi gatita de 6-7 meses en medio de su celo. Este se eliminó, esta igual de hiperactividad y no perdió apetito pero me preocupa que ahora después de una semana no han cerrado sus puntos completamente y tiene una cosa gris alrededor (no es pus, color plateado)
Buenas Alondra, te recomendamos que consultes con el veterinario que realizó la cirugía para evaluar la situación y obtener una opinión experta sobre su cicatrización y el comportamiento de tu gatita. El color grisáceo alrededor de los puntos no es necesariamente motivo de alarma, pero es importante asegurarse de que todo esté en orden. Ya nos contarás 🙂
Hola buenas tardes ..tengo miedo de castrar Amis gatitos tengo 3 viendo los comentarios que cambian su forma de ser se asen pipi …nooooo que horror .mis gatitos son muy limpios solo Tiran mucho pelo ..pero yo los puedo limpiar ..pero no quiesiera q cambien ..si podria desirme cuesta una sirugia de esas por favor aqui en new York gracias…
Hola Martha, entendemos tus preocupaciones sobre la esterilización de tus gatito, sin embargo, la esterilización tiene otros grandes beneficios, en todo caso te recomiendo asesorarte de una especialista para que te indique la mejor opción para ellos. En cuanto al costo de la cirugía, puede variar, por lo que te recomendamos consultar con veterinarios locales en New York para obtener información precisa.
mi gatita tiene unos 6 meses, se me escapó y la esterilizaron. estaba amantando y me dijeron que engordaría…sigue saltando y hoy se me ha vuelto ha salir. como puedo evitar que se me salga ..se supone que se vuelven más pacíficas…
Hola Ana, que situación nos comentas. Lamentablemente, aunque si es común que las gatas se vuelvan más mansas después de la esterilización, no es una regla exacta. Te recomendamos que consultes con un especialista en conducta felina. ¡Mucha suerte!
Hola, mi gatita tiene 1 año y 4 meses y fue esterilizada hace unas dos semanas, y anda muy pegada a mi, si me voy, aunque esté en la misma habitación pero no me ve, llora, siempre ha sido muy apegada a mi pero es como cuando la adopte, que no quería que me fuera nunca, creí que ya habíamos pasado por esa etapa, pero no se si es normal o va a pasar
Hola Micaela, es normal que después de la esterilización, algunos gatos muestren cambios en su comportamiento, como buscar más cercanía y atención. Te recomendaría proporcionarle un ambiente enriquecido y establecer una rutina de tiempo de juego y atención para fortalecer el vínculo. Si persiste o te preocupa, consulta con un veterinario para obtener recomendaciones específica.
Hola buenas noches, necesito ayuda profesional, a mi gata la operaron hace 1 mes y medio, por un costado, y todo bien, cerró y todo normal, lo que pasa es que a partir de la esterilización se ha empezado a agitar muchísimo, incluso sin hacer actividad física, cosa que no le pasaba antes de la esterilización, y tiene las mamas hinchadas también, no se a que se pueda deber todo esto, de antemano muchas gracias.
Hola Brian, creo que la mejor opción es que consultes con el experto que opero a tu gata, ya que cada gato es diferente, y así evaluar si estos síntomas están relacionados con la esterilización o si pueden ser causados por otra razón. El veterinario es el mejor recurso para brindarle a tu gata el cuidado adecuado y responder a tus inquietudes de manera precisa. ¡Espero que todo se solucione pronto!
buenas mi gata tubo su primera camada t tiene apenas 48 horas de esterilizada, y quisusera saber si es normal q su barriguita esta inflamada
Buenos dias Crisbel, te recomendaría buscar el consejo de un experto en salud animal. Ellos tienen el conocimiento y la experiencia necesaria para evaluar la situación de manera adecuada y brindarte la mejor orientación sobre si la inflamación es normal o requiere atención médica. Su cuidado y bienestar son de suma importancia, así que te sugiero consultar con un veterinario para obtener la información más precisa y confiable. Muchas gracias.
Hola, mi gatito acaba de castrarse, es pequeño tiene 5 meses y medio y acabamos de salir del vete y al llegar a casa se mete en el cuenco de agua para bañarse de la perra. Sabeis a que se debe? Gracias.
Buenas Mar, este comportamiento puede deberse a diferentes cosas por instinto de limpieza, si no llega a ciertas zonas, buscando confort, si tiene algún tipo de inflamación por la cirugía o por simple curiosidad. Si persisten las preocupaciones, y ves que lo hace en repetidas ocasiones te sugiero consultar a tu veterinario para obtener orientación personalizada. Muchas gracias 🙂
hola le agradezco si pueden ayudarme hace 6 meses castre a mi gato de 1 año y ahora me odia me gruñe y se mudo de casa y a todo animal q ve quiere peliar con ellos q puedo hacer
Buenos días Daniela, lamento que tu gato haya desarrollado un comportamiento agresivo después de la castración. Para abordar esta situación, te recomendaría tener paciencia y darle tiempo para adaptarse. Utiliza refuerzo positivo cuando muestre comportamientos tranquilos y amigables, y dedica tiempo diario a jugar con él. Si ves que va a mas, te recomiendo consultar a tu veterinario para obtener asesoramiento adicional mas personalizado. Espero que se solucione pronto 🙂
Hola, mi gata tiene 7 meses y hace 6 días que fue castrada. Los primeros 3 dias estuvo muy tranquila dormia mucho pero comia con normalidad, ahora duerme mucho y come muy poco, tampoco se acerca a mi cuando la llamo y parece que no quiere caricias. esto es algo de lo que debo preocuparme o es parte de su recuperacion?
Buenos días, es normal que después de la castración, los gatos experimenten cambios en su comportamiento y apetito. Es posible que tu gata duerma más y coma menos de lo habitual durante su recuperación. Sin embargo, es importante estar atento a cualquier síntoma preocupante o cambios significativos en su estado de ánimo. Si persisten los síntomas o notas algo inusual, te recomendamos consultar a un veterinario para una evaluación adecuada. Mientras tanto, asegúrate de proporcionarle un ambiente tranquilo y cómodo, así como agua fresca y alimentos fáciles de digerir. !Gracias!
Mi gato tiene dos dias que lo castre pero mas duerme que come y me preocupa mucho no se que le puedo dar o como puedo hacer para que coma antes de la castración el comía normal ahora come muy poco y me da miedo que me le pase algo.
Buenos días Katrina, es común que los gatos tengan cambios en su apetito después de ser castrados. Te recomiendo seguir las indicaciones de tu veterinario y darle tiempo para recuperarse. Puedes intentar ofrecerle comida húmeda o caliente para estimular su apetito, y asegurarte de que tenga un lugar tranquilo para descansar. Si la situación persiste, te aconsejo que consultes nuevamente con tu veterinario para recibir orientación específica. Seguro que la situación mejorara pronto : )
hola esterilice mi gatito y a partir del segundo día ya no quiere dormir en la cama.duerme en un sillón xq será ese comportamiento.gracias!
Buenas Maria Rosa, es completamente normal que los gatos tengan cambios en su comportamiento después de ser esterilizados. Es posible que tu gatito esté experimentando molestias o sensibilidad en el área de la cirugía, lo que podría hacer que evite la cama por ahora. Asegúrate de proporcionarle un lugar cómodo y tranquilo para descansar en el sillón y dale tiempo para adaptarse a su nueva situación. Si la preocupación persiste, no dudes en consultar con tu veterinario para obtener más orientación.
Tengo un gato compartido con una vecina, lo esterilizaron y empezo a perder mucho pelo, esta casi pelado todo el lomo hasta la cola. se le pasas eso despues.
Buenos días Lidia, la perdida de pelo de vuestro gato puede deberse a varias causas, sin un diagnostico es imposible saber de que se trata. Es esencial que programéis una cita con un veterinario para un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado. Mientras tanto, asegúrate de proporcionar una dieta equilibrada, mantener una buena higiene y considerar posibles cambios en su entorno. Un veterinario podrá ofreceros orientación específica para abordar la situación de tu gato y garantizar su bienestar. Nos informas de como va avanzando la situación 🙂
Estimados amigos
Una vez castrado el gato ¿en cuantos meses dejará de tener testosterona en su cuerpo?
Y la otra, es normal que sus testículos de vuelvan muy pequeños?
Buenas tardes Enrique, después de la castración de un gato, generalmente toma algunas semanas para que la testosterona descienda a niveles significativamente más bajos en su cuerpo. Sin embargo, ten en cuenta que los efectos completos de la castración en el comportamiento y características físicas pueden llevar más tiempo. En cuanto a la reducción del tamaño de los testículos, es normal que los testículos del gato castrado se vuelvan más pequeños con el tiempo debido a la falta de producción activa de espermatozoides y hormonas sexuales. Si tienes inquietudes específicas sobre la castración de tu gato, te recomendamos hablar con un veterinario, ya que pueden proporcionarte información más detallada y personalizada sobre el proceso y los cambios que puedes esperar en tu gato. ¡Un saludo!
yo tengo un gato macho de 2 años aun no lo he esterilizado o castrado, pero estoy preocupada ya que en las noches hay gatas en celo que lo llaman y hace maullidos muy raros. asi que pienso castrarlo. pero tengos dudas ¿ cuanto tiempo deberia castrarlo si esta en esa etapa de celo? ¿ aun se puede esterilizar si ya tiene 2 años?
Buenas tardes, la castración es una decisión responsable que puede mejorar la calidad de vida de tu gato. Un gato puede ser castrado a los 2 años o incluso más tarde. Sin embargo, cuanto antes se haga, mejor, ya que puede prevenir problemas de comportamiento relacionados con la reproducción y reducir el riesgo de ciertas enfermedades. Te recomiendo que hables con tu veterinario para programar la castración de tu gato y discutir cualquier otra pregunta o inquietud que puedas tener sobre el procedimiento. Muchas gracias 🙂
El día 25 tengo que esterilizar o castrar a mis dos gatitas, son hermanas, se llevan fenomenal entre ellas, no paran de jugar y son muy buenas con nosotros,han cumplido 7 meses ahora, tengo miedo de la operación, que no salga bien y después de todos los comentarios, más aún, yo no quiero que estén mal, ni tristes, ni asustadas ni con dolor, y la verdad es que no sé qué hacer porque estoy segura que nadie me puede garantizar que no pueda ocurrir algo de de lo que han comentado la mayoría de los participantes. Muchas gracias
Buenas tardes Susana, entendemos tus preocupaciones, pero la esterilización es una decisión responsable que beneficia a tus gatitas a largo plazo. Los riesgos de la cirugía son bajos cuando se realiza por un veterinario experimentado. Después de la operación, es común que las gatas se recuperen rápidamente y vuelvan a su comportamiento normal en poco tiempo. Asegúrate de seguir las indicaciones del veterinario para el cuidado postoperatorio y brindarles cariño y atención para ayudar en su recuperación. ¡Ya veras como todo va a salir bien!