Saltear al contenido principal

Esterilizar a un gato ¿es aconsejable?

A muchos propietarios de gatos se les presentan estas dudas sobre la esterilización de los gatos:

  • ¿Debería esterilizar a mi gato?
  • ¿Es lo mismo esterilizar que castrar?
  • ¿Cuándo es el mejor momento para esterilizar a un gato?
  • ¿Tiene contraindicaciones?
  • ¿Cuánto vale esterilizar a un gato?

En el artículo de hoy vamos a dar respuesta a todas estas preguntas, para que puedas tomar esta decisión con criterio y para que puedas conocer, a fondo, todos los detalles acerca de la esterilización y castración de los gatos.

¿Debería esterilizar a mi gato?

Para responder a esta pregunta, primero deberías responder estas otras:

  • ¿Quiero evitar embarazos no deseados de mi gato?
  • ¿Quiero rebajar las probabilidades de que mi gato sufra enfermedades como leucemia, infección de orina o cáncer de mama?
  • ¿Quiero que mi gato tenga menos tendencia a escaparse de casa?

Si la respuesta a estas tres preguntas es sí, entonces deberías esterilizar a tu gato. Porque esos son los principales beneficios de la esterilización, además de otros como que tenga un comportamiento más cariñoso y que, en algunos casos, deje de pulverizar orina para marcar su territorio.

¿Es lo mismo castrar y esterilizar?

No, esterilizar no es lo mismo que castrar. Y las dos intervenciones, en función del método y del momento en que se realicen, puede influir en la salud y en el comportamiento de tu gato. El comportamiento reproductivo de los gatos no es el mismo que el de los perros o el de otros animales de compañía, ya que cuenta con una gran complejidad.

Vamos a explicar de una manera sencilla cuáles son las diferencias entre esterilizar y castrar un gato:

¿Qué es esterilizar?

Esterilizar consiste en eliminar la capacidad reproductiva del gato, pero no su actividad sexual. Es decir, tu gato no podrá tener gatitos, pero sí tendrá celo y otras actitudes relacionadas con su instinto reproductor, como el maullido, las escapadas, la orina…
Esto es así porque la esterilización, que puede ser química o quirúrgica, no incluye la extirpación de los órganos sexuales. Esterilizar una gata supone hacerle una ligadura de trompas y esterilizar un gato, practicarle una vasectomía.

¿Qué es castrar?

Castrar consiste en extirpar los órganos reproductivos de los gatos (los ovarios en las hembras y los testículos en los machos).

La castración sí tiene efectos en el comportamiento del gato, puesto que elimina la segregación de testosterona, evitando el comportamiento territorial y agresivo, las escapadas de casa y marcar territorio con la orina. En el caso de las gatas, evita los embarazos no desados, elimina el celo y previene infecciones, tumores de mama, matriz u ovarios.

¿Cuándo es el mejor momento para esterilizar a un gato?

Se recomienda hacerlo entre los 5 y los 7 meses de edad y nunca durante un periodo de ovulación. Es muy importante elegir bien el momento más adecuado, para garantizar una mejor recuperación del gato y no poner en riesgo su salud. Sin duda, la visión del veterinario será básica para elegir el mejor momento para esterilizar a tu gato.

¿Esterilizar a un gato tiene contraindicaciones?

A parte de las molestias de una operación quirúrgica, todo depende del estado físico y el carácter de tu gato. Lo más recomendable es estudiar el caso concreto de tu felino con tu veterinario de confianza.

La castración puede desencadenar algunos problemas como la incontinencia de orina o la obesidad. Será importante seguir una dieta adecuada, baja en grasas pero con el aporte suficiente de nutrientes, como Picart Select Cat Sterilised, un alimento completo y equilibrado.

No se recomienda castrar a gatas dominantes y agresivas ni a las que tienen problemas de tiroides.

¿Cuánto vale esterilizar a un gato?

El precio para castrar o esterilizar un gato va a depender de muchos factores, como el hecho de acogerte a subvenciones del Ayuntamiento, promociones del centro veterinario elegido… pero suele rondar entre los 80 y los 200 €. ¡El veterinario será tu mejor consejero en esta decisión!

Este post tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba