
Combate el miedo de tu perro a los petardos
Se acerca San Juan y las verbenas de verano. Y con estas fiestas, un elemento que puede ser una auténtica tortura para tu perro: los petardos.
Muchos perros tienen miedo de los petardos. Se esconden, lloran, tiemblan y viven un verdadero episodio de terror durante la noche más corta del año, que para muchos de ellos se convierte en la más larga.
¿Por qué los perros tienen miedo de los petardos?
El ruido de los petardos les afecta (a unos más y a otros menos) porque un sonido que supere los 20.000Hz es prácticamente imperceptible para un humano, pero en cambio para un perro sí y, además, lo oyen por triplicado.
Este ruido el animal lo asocia con un peligro inminente, por lo que cuando oye el primer petardo le aumenta la adrenalina y le produce un episodio de estrés. Con los petardos que vienen a continuación, este estrés va aumentando y el animal entra en pánico.
Trucos para minimizar el efecto de los petardos en tu perro
Desde Picart Petcare te damos algunos trucos para evitarles parte de esta tensión.
- Mantén la calma. El primer paso empieza en ti. No te alteres, esto hará que le transmitas seguridad a tu perro y ayudes a calmar su sensación de tensión. No es aconsejable que incrementes tu contacto con él más de lo que lo harías normalmente. De este modo, le transmitirás una sensación de naturalidad ante la situación. Si él busca que lo acaricies, dale la tranquilidad que necesita, pero no exageres tu contacto con él.
- No le dejes solo. Aunque esté escondido o no te pida mimos constantes, tu presencia es importante para él y le da calma. Si le dejas solo, el estrés podría aumentar aún más y podría autolesionarse o escaparse.
- No reprimas sus impulsos. Si le apetece esconderse no lo saques de su escondite, que para él es un lugar seguro. Tampoco lo riñas por asustarse. El animal tiene miedo y es un impulso irracional, por lo que no reaccionará ante tus palabras.
- Búscale un lugar donde sentirse seguro. Si elige esconderse debajo de un armario o una cama, por ejemplo, cierra bien las puertas y ventanas de la habitación en la que esté, para amortiguar el ruido. Normalmente, la luz apagada les da más tranquilidad, pero también puedes encender la televisión o la radio para mitigar el estruendo del petardo.
- Distráelo con un juguete. Es otra de las medidas que puede ayudar a reducir los niveles de estrés. Si lo entretienes jugando enfocará su atención al juego y no al ruido. Cada perro es un mundo y seguro que encontrarás la mejor manera de apaciguar su miedo a los petardos.
- Busca ayuda externa. Si tu perro es de los que sufren auténtico pavor, hay educadores que pueden ayudarle a entender que el ruido de los petardos es desagradable, pero que no representa ningún peligro. De hecho, puede hacer un tratamiento a largo plazo que le ayude a superar su miedo.
Consejos para pasear a tu perro en época de petardos
Los consejos que te hemos dado funcionan en casa pero… ¿qué pasa con el paseo? ¿Cómo afrontarlo para que tu perro sufra lo mínimo posible?
- Elige bien la hora. Aunque nunca se sabe cuándo van a tirar un petardo, lo más habitual es que a partir del atardecer se intensifique la cantidad de petardos. Intenta sacar a pasear a tu perro antes de esa hora.
- Busca una ruta tranquila. Si tienes un parque o calles menos transitadas, eligelas en estos días para pasear a tu perro. Por supuesto, si ves a alguna persona con intención de tirar un petardo, apártate lo más rápido posible o pídele que se espere a que hayáis pasado. Y si en tu ciudad hay espacios destinados a los perros para hacer sus necesidades, aprovéchalos.
- Dale un paseo largo y hazle correr y jugar para que se canse. Si está cansado, la ansiedad también será menor.
Este post tiene 0 comentarios