Skip to content
Cambios comportamiento gatos esterilizados

Cambios en el comportamiento de los gatos tras la esterilización

La esterilización es un procedimiento común y recomendable para los gatos, ya que ofrece múltiples beneficios tanto para su salud como para el comportamiento felino. Sin embargo, muchos tutores de peludos se preguntan cómo cambiará la personalidad de sus felinos después de ser esterilizados, y si hay diferencias entre machos y hembras. Vamos a ver los cambios de comportamiento que pueden producirse en ambos sexos y os daremos algunos consejos para ayudar a los gatos a adaptarse después de la cirugía.

¿Qué es la esterilización?

La esterilización consiste en la extirpación quirúrgica de los órganos reproductivos. En las hembras, se quitan los ovarios y a veces el útero (ovariohisterectomía), mientras que en los machos se eliminan los testículos (castración). Esto provoca la desaparición del comportamiento sexual y reduce el riesgo de ciertas enfermedades.

Cambios generales en el comportamiento

Tanto en machos como en hembras, la esterilización trae ciertos cambios generales en el comportamiento:

  1. Reducción de conductas territoriales: Los gatos tienden a marcar su territorio menos después de ser esterilizados, ya que el impulso por defender su espacio disminuye con la falta de hormonas sexuales.
  2. Menos agresividad: Tanto los machos como las hembras pueden volverse menos agresivos tras la esterilización. Al eliminar las hormonas reproductivas, los gatos suelen ser menos propensos a pelearse con otros gatos.
  3. Mayor tranquilidad: Muchos gatos se vuelven más calmados y menos hiperactivos. Esta disminución en los niveles de energía a menudo se traduce en menos comportamientos destructivos.

Comportamiento de los machos después de la esterilización

Los machos suelen mostrar un cambio notable en su comportamiento tras la castración, ya que las hormonas sexuales juegan un papel importante en sus actividades diarias.

  • Disminución del marcaje: Uno de los problemas más comunes en los gatos machos es el marcaje con orina. Después de la castración, este comportamiento se reduce drásticamente, lo que puede ser un alivio para muchos hogares.
  • Reducción de peleas: Los machos no castrados suelen ser más propensos a enfrentarse con otros gatos debido a su instinto territorial. Después de la castración, esta necesidad de competir disminuye, resultando en un gato más pacífico.
  • Menos vagabundeo: Los machos no castrados a menudo buscan salir para encontrar una pareja, lo que puede llevarlos a vagar por largas distancias. Después de la esterilización, la necesidad de explorar se reduce, y los machos suelen preferir quedarse más cerca de casa.

Comportamiento de las hembras después de la esterilización

Las hembras, al igual que los machos, experimentan cambios significativos en su comportamiento una vez esterilizadas.

  • Eliminación del ciclo de celo: Uno de los cambios más notables es la desaparición del ciclo de celo. Las hembras no esterilizadas suelen volverse más vocales y demandantes durante el celo, comportamiento que desaparece por completo después de la cirugía.
  • Menor estrés: Las hembras esterilizadas tienden a ser menos ansiosas y agitadas, ya que no sienten la presión biológica de buscar una pareja.
  • Más apego: Algunas hembras esterilizadas pueden volverse más afectuosas y buscar más la compañía de sus tutores, ya que su enfoque cambia de la reproducción a la interacción social.

Diferencias entre machos y hembras después de la esterilización

Aunque tanto los machos como las hembras muestran cambios positivos después de la esterilización, hay algunas diferencias clave en cómo estos cambios se manifiestan.

  • Actividad física: Los machos esterilizados suelen mostrar una mayor reducción en su actividad física en comparación con las hembras. Esto significa que los machos pueden tener una tendencia más fuerte a ganar peso después de la cirugía, lo que requiere una mayor atención a su dieta y ejercicio.
  • Comportamiento afectivo: Las hembras esterilizadas tienden a volverse más cariñosas que los machos, aunque esto no es una regla fija. Mientras que los machos esterilizados pueden volverse más tranquilos, las hembras suelen mostrar una mayor necesidad de contacto con sus humanos.

¿Cómo apoyar a tu gato después de la esterilización?

Una vez que tu gato ha sido esterilizado, es importante prestar atención a su alimentación y estilo de vida. Los gatos esterilizados tienen una mayor propensión a ganar peso, por lo que una dieta adecuada es clave. Para más información sobre cómo alimentar a tu gato después de la esterilización, te invitamos a leer estos artículos en nuestro blog:

Recuerda que cuidar de la dieta de tu gato esterilizado es fundamental para evitar problemas de salud relacionados con el sobrepeso. Optar por alimentos formulados específicamente para gatos esterilizados, como los que ofrecemos en Picart Petcare, puede ayudarte a mantener a tu felino sano y feliz.

Un nuevo comienzo para tu gato esterilizado

La esterilización no solo mejora la salud general de los gatos, sino que también afecta positivamente su comportamiento. Tanto machos como hembras se vuelven más tranquilos, afectuosos y menos territoriales. Con los cuidados adecuados, tu gato esterilizado puede vivir una vida larga, saludable y llena de bienestar.

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top