¿Sabes a cuándo se remonta la convivencia entre perros y humanos?
Este es el origen de una larga amistad ¿Sabías que la convivencia entre perros y humanos se remonta a más de 30.000 años? Durante este tiempo, nuestra relación ha evolucionado hasta convertirse en una conexión única basada en la lealtad, el cariño y el respeto mutuo.
Pero, ¿sabías que una de las primeras razas de perros reconocidas por el hombre es el Saluki? Con su elegante figura de cuerpo cuadrado, cabeza delgada, cráneo ancho en proporción al hocico, ojos almendrados oscuros y orejas colgantes, el Saluki no solo destaca por su belleza, sino también por su relevancia histórica. Esta raza, considerada un regalo de Allah, es conocida como la más antigua que ha acompañado al ser humano.
En el antiguo Egipto, el Saluki alcanzó un estatus casi divino. Era un símbolo de realeza, un compañero fiel de las tribus nómadas del desierto y un protector contra el frío y el calor extremos. Su valor era tan alto que, al morir, sus cuerpos eran momificados junto a los de sus amos, como muestra de la profunda conexión que compartían.
El célebre historiador Heródoto, que visitó Egipto en el siglo V a.C., relató cómo la muerte de un perro provocaba luto en las familias egipcias, quienes incluso se afeitaban la cabeza como señal de duelo. Además, el respeto hacia los animales estaba tan arraigado que maltratarlos era castigado severamente, e incluso matar a un perro podía llevar a la pena de muerte.
Hoy, miles de años después, esa conexión especial entre humanos y perros sigue viva. Aunque nuestras vidas han cambiado radicalmente, el vínculo con nuestros compañeros peludos permanece intacto. Porque ellos no son solo animales; son familia, amigos y una parte esencial de nuestra historia compartida.
Si te interesa saber más sobre la importancia de nuestras mascotas a lo largo del tiempo, no te pierdas nuestro artículo ¿Qué nos enseñan nuestros perros sobre la vida?. Además, para cuidar de tus amigos peludos como se merecen, te invitamos a descubrir nuestra gama de productos para perros, como Picart Select Dog, ideal para mantener a tu compañero sano y feliz.
En Picart Petcare, seguimos alimentando la amistad que nació hace miles de años.
Hola
Mi gato macho se muestra muy apático, triste, no quiere comer y veo que tiene dificultadespara orinar. lleva semana y media después de la operación.
que puedo darle? o hacer?
Hola Rafael, lamento que tu gato esté pasando por esto. Los síntomas que describes, especialmente la dificultad para orinar, podrían ser indicativos de una complicación grave como una obstrucción urinaria. Es importante que no intentes darle ningún medicamento o tratamiento casero, ya que esto podría empeorar su situación. Te recomiendo llevarlo al veterinario de inmediato para que lo evalúen y le brinden el tratamiento adecuado. ¡Espero que tu gatito mejore pronto!