Skip to content
Por qué los perros tienen hipo y cómo ayudarles

Por qué los perros tienen hipo y cómo ayudarles

¿Alguna vez te has preguntado por qué tu perro tiene hipo? Este curioso fenómeno, que también experimentamos los humanos, es más común de lo que parece en los perros, especialmente en cachorros. Aunque normalmente no es algo de qué preocuparse, el hipo puede generar dudas entre los cuidadores. En este artículo, te explicamos las principales causas del hipo en perros y te damos algunos consejos para ayudar a tu peludo amigo si lo necesita.

¿Qué es el hipo en perros?

El hipo es una contracción involuntaria del diafragma, el músculo que separa la cavidad torácica del abdomen y que interviene en la respiración. Estas contracciones suelen ir acompañadas de un sonido característico que, en el caso de los perros, puede ser muy tierno e incluso gracioso.

El hipo en perros es más frecuente en los cachorros porque su sistema respiratorio y muscular aún está en desarrollo, lo que los hace más propensos a experimentar estas contracciones.

Causas comunes del hipo en perros

  1. Comer o beber demasiado rápido
    Muchos perros tienen la costumbre de devorar su comida o agua. Esta rapidez puede hacer que traguen aire junto con los alimentos, lo que puede provocar el hipo.
  2. Excitación o estrés
    El hipo también puede aparecer cuando un perro está muy emocionado, ya sea por jugar, conocer a alguien nuevo o enfrentarse a una situación estresante.
  3. Cambios de temperatura
    Los cambios bruscos en la temperatura corporal, como pasar de un ambiente cálido a uno frío, también pueden desencadenar episodios de hipo en los perros.
  4. Digestión
    En algunos casos, el hipo aparece como una reacción del sistema digestivo, especialmente si el perro ha comido algo que le cuesta digerir o si ha ingerido alimentos inadecuados.
  5. Razones desconocidas
    A veces, el hipo aparece sin una causa clara. Igual que en los humanos, puede ser simplemente una respuesta natural del cuerpo sin mayores implicaciones.

¿Cuándo debes preocuparte?

Aunque el hipo en perros suele ser inofensivo y desaparecer por sí solo en unos minutos, hay casos en los que puede ser señal de un problema subyacente:

  • Si dura más de una hora.
  • Si va acompañado de vómitos, tos, dificultad para respirar o letargo.
  • Si es recurrente o muy frecuente.

En estos casos, es importante consultar con tu veterinario para descartar posibles problemas respiratorios, digestivos o incluso neurológicos.

Consejos para ayudar a tu perro con hipo

Si tu perro tiene hipo y quieres aliviarlo, aquí te dejamos algunos consejos:

  1. Calma a tu perro
    Si el hipo aparece después de un periodo de excitación, intenta calmar a tu perro acariciándolo suavemente o llevándolo a un lugar tranquilo donde pueda relajarse.
  2. Ofrece agua fresca
    Beber agua puede ayudar a regular la respiración de tu perro y, en consecuencia, aliviar el hipo. Asegúrate de que la cantidad sea moderada y que no la beba muy rápido.
  3. Controla su ritmo al comer
    Si el hipo aparece tras las comidas, prueba con comederos especiales que ralentizan la ingesta o divídele la comida en raciones más pequeñas.
  4. Estimula un pequeño ejercicio
    A veces, un cambio en la actividad puede ayudar a que el diafragma recupere su ritmo normal. Un paseo corto o unos minutos de juego tranquilo pueden ser útiles.
  5. Crea un ambiente cálido y confortable
    Si crees que el hipo puede estar relacionado con cambios de temperatura, mantén a tu perro abrigado, especialmente en invierno o tras bañarlo.

¿Se puede prevenir el hipo en perros?

Aunque no siempre es posible evitar el hipo, hay medidas que puedes tomar para reducir las probabilidades:

  • Asegúrate de que tu perro coma y beba despacio.
  • Mantén una rutina tranquila después de las comidas, evitando juegos o ejercicios intensos inmediatamente después.
  • Vigila su exposición a cambios bruscos de temperatura.
  • Proporciónale una dieta adecuada a su edad y tamaño para evitar problemas digestivos.

Recuerda que cada perro es único y, si tienes dudas o notas algo fuera de lo común, lo mejor es acudir al veterinario. Después de todo, la salud y felicidad de tu peludo amigo siempre son lo más importante.

¿Tu perro ha tenido hipo alguna vez? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios! 😊

Comments (1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top