Consejos para enseñar a tu perro a buscar objetos
Enseñar a buscar y traer objetos a tu perro no es una tarea sencilla pero, como la mayoría de cosas en la vida, todo es cuestión de dedicación y paciencia.
Aprende los mejores tips
- La primera premisa es no forzar las cosas ni estresarse si tarda en conseguir alguna acción, ya que sólo podemos comunicarnos con él a través de asociaciones del lenguaje verbal y no verbal, así como de sonidos específicos.
- Lo recomendable es empezar este tipo de aprendizajes cuando el perro es un cachorro y hacer sesiones que sean, como máximo, de unos cinco minutos al día para que poco a poco el perro vaya adquiriendo aprendizaje, sin sentirse forzado y pudiendo disfrutar de cada avance.
- Otra premisa es hacerlo cuando el perro esté receptivo y contento, como puede ser al regresar de un paseo. De este modo, consigues que el perro no esté ansioso por salir, comer o dormir, sino que ya ha hecho sus necesidades, se ha movido y está contento y tranquilo, un estado perfecto para aprender cosas nuevas.
- Busca un espacio agradable en un ambiente distendido, ventilado, con una buena temperatura y libre de todas las distracciones posibles, para que se concentre en aquello que vas a explicarle.
Coge un objeto que le guste mucho y lánzalo a unos metros. El perro va a ir a buscarlo porque le gusta y quiere recuperarlo, entonces llega el momento de decir una palabra clave en un tono y utilizando unos gestos determinados, para decirle que te lo traiga e ir repitiéndolo hasta que lo consiga y es entonces cuando deberás hacer una gran ovación y darle su recompensa (verbalmente, dándole caricias, un premio alimenticio, un juguete que le encante que servirá sólo para dárselo en estos momentos, etc.). Repite la misma acción hasta cinco veces y acaba esta primera sesión de aprendizaje.
En una segunda sesión puedes realizar la misma acción en otro entorno y utilizar un nuevo objeto, reforzando vuestra comunicación con gestos, para indicarle que tiene que ir a buscarlo y nombrando cada objeto con un nombre concreto para que sepa diferenciarlos. Es importante que repitas la manera que utilizaste en la sesión anterior para que te traiga objetos. Puedes ir repitiendo este tipo de acciones durante unas semanas, utilizando y nombrando diversos objetos que quieras, desde juguetes para perros a objetos cotidianos como pueden ser las zapatillas, botellas de agua, una toalla…
En tan solo unos meses tu perro habrá aprendido a buscar y traer objetos concretos, que además de hacerle subir su autoestima, sentirse útil y contento, podrá ayudarte con diversas tareas y harás que su inteligencia y su bienestar emocional sean cada vez mayores.
Al ir aprendiendo nuevos retos, tu perro se mostrará ilusionado y encantado de poder asumirlos y formando parte, de forma más activa, de la convivencia con los otros miembros de la familia.
Comments (0)