Saltear al contenido principal
blogpicartvacunas

¿Qué factores influyen en la administración de vacunas en nuestros perros y gatos?

Las vacunas son imprescindibles para proteger la salud de nuestros mejores amigos, tanto los perros como los gatos, pero pueden variar en función de muchos factores como puede ser el lugar donde viven, sus necesidades especiales, etc.

Calendario de vacunación en los perros

Hay tres vacunas esenciales que todo peludo debe llevar y son el parvovirus, el moquillo y el adenovirus o hepatitis.  Son tres vacunas que deben aplicarse a partir de las seis semanas de vida del animal y que deben repetirse cada tres semanas, hasta que el animal cumpla las 16 semanas. Cuando acaba este primer ciclo, una vez el perro ya es adulto, el protocolo para vacunarles cambia y estas tres vacunas se ponen una vez al año y se van espaciando, teniendo siempre en cuenta el riesgo de exposición de cada animal y las condiciones de vida del mismo.

Existen otras vacunas no obligatorias, pero sí recomendables que son:

Leptospirosis; Está recomendada para aquellos perretes que pasan mucho tiempo al aire libre, yendo a pasear por el bosque o en campo abierto, ya que tienen más posibilidades de contraer este virus, dado que puede transmitirse oliendo la orina de otros animales.

Traqueítis infecciosa, en este caso la vacuna se recomienda para aquellos amigos de cuatro patas que van a casas de acogida o residencias caninas, protectoras, en las que están en contacto con muchos otros animales.

Leishmania; es una vacuna preventiva que ayuda a reducir las posibilidades de que nuestro amigo pueda contraer esta enfermedad, provocada por la picadura de un mosquito y que puede generar graves problemas al animal. Para estos casos también se recomienda el uso continuado de desparasitación externa con los collares o las pipetas, además de reforzar esta protección frente a todo tipo de virus y bacterias mediante la desparasitación interna.

La vacuna de la rabia es obligatoria solo en algunas comunidades, pero es más que recomendable si sueles viajar mucho a otras comunidades.

Calendario de vacunas para gatos

En los felinos debe administrarse la primera dosis de vacuna en la sexta semana de vida y también hasta la semana 16, como los perros, para acabar el primer ciclo de vacunación. Pero en este caso los virus de los que deben protegerse los gatos son distintos; El parvovirus felino, el calcivirus y el herpesvirus.

Otras vacunas recomendadas;

Clamidófila; para aquellos hogares en los que conviven diversos felinos, con el objetivo de controlar la expansión de esta molesta enfermedad que tiene como síntoma frecuente el lagrimeo de ambos ojos.

En cuanto a la protección frente a la rabia pasa igual que con los perros, en algunas comunidades autónomas es obligatoria y en otras no. Pero es más que recomendable administrarla para evitar problemas. Leucemia felina; Si conviven diversos gatos en casa es recomendable administrar esta vacuna porque pueden transmitírsela a través de la saliva, cuando se lamen unos a otros, en peleas o compartiendo bebederos.

Este post tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba